Inversión

Invierte Hi-Lex Controls en Coahuila

La compañía crece sus operaciones en la entidad

EN BREVE/
< Con la creación de esta nueva planta, la compañía estará generando alrededor de 500 empleos directos. >

Con una inversión de 15 millones de dólares, es que Hi-Lex crece su presencia en Coahuila.


La compañía especializada en la producción de reguladores de ventanas, módulos de puertas y cables de control mecánico para la industria automotriz tendrá una nueva planta ubicada en el parque Salva Industrial Park en Derramadero.


Con esta nueva planta de 9,000 metros cuadrados, junto con su planta existente de 9,700 metros cuadrados, Hi-Lex cuenta ahora con 18,834 metros cuadrados de espacio de fabricación en Coahuila.


Este hito marca una nueva etapa en su estrategia de expansión en México, consolidándose como un socio clave para la industria automotriz global.

» El evento de inauguración estuvo a cargo del gobernador del estado, Manolo Jiménez, quien agradeció a la compañía por su confianza en la entidad.


"Hoy celebramos un hito importante en nuestra trayectoria, reafirmando nuestro compromiso con la calidad, innovación y crecimiento económico de la región", mencionó la vicepresidenta de Hi-Lex, Karen Zezula.

La nueva planta de Hi-Lex en Coahuila se dedicará al moldeo por inyección y operaciones de ensamblaje, utilizando tecnología de última generación.

"Esta instalación incluirá equipos de moldeo avanzados que permitirán producir componentes complejos y de alta precisión", la directriz, quien añadió estar agradecida por tener el apoyo del gobierno de la entidad.

"Estamos profundamente agradecidos con el Gobierno de Coahuila y con el gobernador Manolo Jiménez por ofrecernos un entorno seguro en el cual vivir y trabajar", expresó la vicepresidenta Zezula.

El impacto económico de esta inversión no pasa desapercibido. Con la creación de 500 empleos directos y un gasto anual de más de 54 millones de dólares en materias primas y componentes, Hi-Lex refuerza la economía local y fomenta la colaboración con proveedores locales.

"Una comunidad empresarial próspera beneficia a todos, y nuestro éxito en Saltillo se traduce en empleos, crecimiento económico y aumento en la recaudación fiscal para la región", afirmó Zezula.

Presencia global

Con más de 75 años de experiencia y una red que abarca 17 países y 45 plantas, Hi-Lex se posiciona como líder en la fabricación de reguladores de ventanas, módulos de puertas y cables mecánicos.

"Desde nuestros orígenes en Japón, Hi-Lex se ha convertido en un líder mundial de componentes automotrices, reconocido por su ingeniería de calidad y precisión", destacó la vicepresidenta de la compañía.

El impacto económico de esta inversión no pasa desapercibido. Con la creación de 500 empleos directos y un gasto anual de más de 54 millones de dólares en materias primas y componentes, Hi-Lex refuerza la economía local y fomenta la colaboración con proveedores locales.

"Una comunidad empresarial próspera beneficia a todos, y nuestro éxito en Saltillo se traduce en empleos, crecimiento económico y aumento en la recaudación fiscal para la región", afirmó Zezula.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte