None

INVIERTE HONDA 800 MDD

Celaya, Guanajuato funge como punto estratégico de inversiones para la empresa armadora

En el mes de septiembre, SOMOS INDUSTRIA destacó en su publicación la inversión de 800 millones de dólares realizada por la empresa armadora de automóviles Honda. La compañía invirtió la cantidad mencionada anteriormente para construir en Celaya, Guanajuato una de las principales plantas armadoras de vehículos ligeros en el país, con lo que se genera 3 mil 200 empleos directos y aproximadamente 6 mil indirectos. La instalación de Honda en Celaya representa para el estado, la consolidación de una política en atracción de inversiones que supera los 6 mil 635 millones de dólares, con 176 nuevas empresas y más de 58 mil empleos generados o comprometidos. “Hoy Guanajuato es el ícono automotriz de América Latina y punto estratégico de las inversiones”, dijo Juan Manuel Oliva Ramírez, Gobernador del Estado, al recalcar que la inversión de Honda en la entidad es fruto del esfuerzo conjunto y de una adecuada planeación centrada en invertir con inteligencia en infraestructura, conocimiento y en las personas de Guanajuato. “Con la llegada de empresas de clase mundial, vale la pena preguntarnos: ¿Qué está pasando en Guanajuato?. No es casualidad que las más grandes empresas automotrices del mundo, tengan sus ojos puestos en el estado, porque aquí hemos invertido en infraestructura, en conocimiento, investigación, en crear mente y mano de obra calificada”, dijo Oliva Martínez Alianzas firmes Desde hace más de 25 años, Honda y México establecieron una alianza duradera por el desarrollo de este país, empleo y bienestar de miles de mexicanos que trabajan todos los días en esta empresa. Isamu Yamaki, Presidente y Director General de Honda México, afirmó que la planta de Guanajuato contará con un sistema altamente eficiente y con tecnología de punta, iniciando su construcción este mismo año para iniciar funciones en 2014. En Guanajuato, añadió, se producirán 200 mil unidades anuales y motores para el mercado nacional y de Norteamérica. Con la instalación de Honda, Celaya también detonará otros sectores como la construcción, servicios financieros, educativos y de salud, seguros, actividades inmobiliarias y la industria metalmecánica, entre varios más. Hoy, uno de cada 10 vehículos que se hacen en México se fabrican en Guanajuato; y en los siguientes cinco años serán uno de cada cinco. Con ello, la producción alcanzará 620 mil vehículos al año que se exportarán al mundo, cifra que duplicará la actual producción gracias a llegada de Honda y otras ensambladoras.

Inversión: 800 mdd Empleos directos: 3,200 Empleos indirectos: 6,000

» ›› (izq.-der.) En el evento de anunciación de la inversión estuvo presente la Presidenta Municipal de Celaya, Rubí Laura López Silva, el Secretario de Economía, Bruno Ferrari García, el Director General de Honda México, Isamu Yamaki; y el Gobernador del Estado Juan Manuel Oliva Ramírez.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

LS Cable & System México will Invest in Querétaro

La era de la salud mental

Quebec evalúa instalar proveeduría de aluminio en Nuevo León

Preparan Tooling Supplier Meeting 2023

La digitalización en pymes

Presenta Nexttec Machinery innovaciones industriales

Colaboran con la calidad y operación industrial

Transforman el acero

Impulsan sector de moldes y herramentales

Grupo Relesa: Servicio Integral de Rejillas Metálicas

Crece producción de dispositivos médicos



También te puede interesar

Toneluck busca a ingenieros

Hortigen tiene vacantes en Querétaro

Convoca TS Trucking al talento humano

Sisttemex cuenta con oportunidad laboral

Engel generará más empleos en Querétaro

Buscan talento para fortalecer su expansión

Seojin Mobility reclutará personal para nueva planta

Eckerle de México contrata a personas con ingeniería

Amacs confía en el talento regio

Wella planta Mariscala tiene vacantes

Innovate Packaging busca talento comprometido

Crecerá Malasa Mex Contract su plantilla laboral