Inversión

Invierte industria en Querétaro

Con dicha inversión se generará un aproximado de 9 mil 441 nuevos empleos

En los primeros nueve meses del año el municipio de Querétaro atrajo 20 mil 34 millones de pesos que se concentran en el sector industrial de esta demarcación, una de las más dinámicas del estado de Querétaro.

De acuerdo con datos de la Dirección de Desarrollo Económico municipal, la cifra en cuestión corresponde a 22 proyectos de inversión que generarán un aproximado de 9 mil 441 nuevos empleos.

El presidente municipal de Querétaro, Marcos Aguilar Vega, en conjunto con el secretario de Desarrollo Sostenible, Daniel Rodríguez Parada, y el director de Desarrollo Económico, Javier Lozano Dubernard, informó que de enero a septiembre se han recibido más de 48 mil millones de pesos en inversión productiva, de los que 32 mil 6 millones se concentran en 50 grandes proyectos que en conjunto generarán 21 mil 63 empleos.

» Informan sobre inversión en municipio de Querétaro.

De éstos, 22 se concentran en el sector industrial; 19 en el segmento comercial; 7 en el rubro de servicios y 2 más corresponden a restaurantes y hoteles. A su vez, 37 son de origen nacional y 13 de capital extranjero.

Al hacer un balance económico de los primeros nueves meses del año, los funcionarios municipales indicaron que, en lo que va de 2017, 27 mil 444 propietarios de unidades económicas han renovado su licencia de funcionamiento, lo que representa 10% más que el total de renovaciones tramitadas en todo 2016.

Señalaron que en dicho periodo se han abierto 5 mil 2 unidades productivas, de las cuales 2 mil 472 son industrias, 2 mil 288 comercios de diferentes rubros y 233 establecimientos dedicados a los servicios.

Infraestructura industrial

En el municipio de Querétaro se ubican algunos de los principales parques industriales del estado. Entre ellos destacan el Parque Industrial Querétaro, el Parque Industrial Benito Juárez, el Microparque Industrial Santiago, el Parque Industrial La Montaña y el Parque Industrial Jurica.

Estos complejos albergan a empresas como Dana, Brose, CNH, Kellogs, Kostal, Mabe, Samsung, Nestlé, New Holland, Pilgrims, Tremec, Faurecia, Aernnova, Jafra y Safran, por mencionar algunas.

El secretario de Desarrollo Sostenible, Daniel Rodríguez Parada, dijo que la dependencia a su cargo se ha dado a la tarea de incrementar los índices de competitividad del municipio.

Mencionó que elementos como el Producto Interno Bruto (PIB) municipal, estimado en 220 mil millones de pesos para 2017, así como el PIB per cápita, de 249 mil pesos al año, abonan a obtener una mayor Inversión Extranjera Directa (IED) en el estado.

En este sentido, resaltó que 350 de los 568 millones de dólares captados en el primer semestre de 2017 por concepto de IED se han quedado en el municipio de Querétaro.

“Para el cierre de 2017 se puede pronosticar la recepción de más de mil 200 millones de dólares”, sostuvo.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte