Inversión

Invierte KCS en México

La compañía ferroviaria planea fortalecer su infraestructura en San Luis Potosí

EN BREVE/
< Con la finalidad de conocer e impulsar el desarrollo de más y mejor infraestructura ferroviaria para el comercio nacional e internacional de la entidad, es que Kansas City Southerm de México presenta inversión para los próximos años en San Luis Potosí. >

Con una inversión de más de 113 millones de dólares es que Kansas City Southerm de México planea crecer su presencia e infraestructura en San Luis Potosí.

Óscar del Cueto Cuevas, presidente de Kansas City Southern de México, presentó al gobernador de dicha entidad, Juan Manuel Carreras, el plan de inversión que tiene la compañía para esta entidad en los próximos años.


Se estima que, dentro del Plan Maestro para San Luis Potosí, planificado del 2019 al 2025, KCS espera contar con 33 kilómetros de vía doble sobre la línea principal que cruza el estado.

» Directivos de la empresa y representantes gubernamentales durante la reunión del anuncio de inversión.

De acuerdo con información de la compañía, para este fin se han desarrollado 12 proyectos, seis de ellos ya concluidos en su totalidad, para mejorar el comercio de este importante polo de la zona Bajío.


Con todo lo anterior, KCSM demuestra a relevancia estratégica que tiene la entidad en las rutas comerciales.

En el encuentro entre el gobierno de San Luis Potosí y KCSM también estuvo presente Fernando M. Ponce Ulvert, responsable de Relaciones Institucionales de KCSM y el titular de la SEDECO, Gustavo Puente Orozco.

KCS en el país

La compañía Kansas City Southern de México cruza 15 estados de la zona industrial del país con tres terminales intermodales y conectando con vía férrea los cuatro puertos de mayor importancia. En su estancia en territorio mexicano ha invertido casi 5 mil millones de dólares en 23 años.

Además, cuenta con el Corredor del Bajío, con un total de 900 kilómetros de red, en las que se mueven mercancías diariamente.


Adicional a las dos estaciones de almacenamiento y reparto de combustibles, tiene doce terminales de trasvase (para almacenaje, descarga o distribución de mercancías), en las que transporta productos como acero, plásticos, papel, pisos laminados, así como graneles agrícolas, cemento y piezas de la industria automotriz.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro