Inversión

Invierte Kekén en Yucatán

La compañía se consolida en primer lugar del sector porcícola al inaugurar tres desarrollos industriales en la entidad

EN BREVE/
< La firma tiene planeado generar más de dos mil plazas laborales solamente en la planta procesadora de alimentos balanceados “San Antonio” en los próximos dos años. >

Con una inversión de 200 millones de dólares, Grupo Mexicano “Kekén” puso en operación tres desarrollos industriales que le permitirán fortalecer la elaboración de productos cárnicos de cerdo en el país.

Consolidándose en primer lugar nacional del sector porcícola, la compañía inauguró las plantas procesadoras “Sahé”, la planta de alimentos balanceados “San Antonio”, así como el Centro de Selección Genética “Xaya”.

Las nuevas instalaciones industriales forman parte de un plan de inversión a mediano plazo a cargo de la firma de origen yucateco, perteneciente al Grupo Kuo, y se indica que incrementará de forma importante la capacidad de producción de la empresa.

Fernando Senderos Mestre, presidente del corporativo, exteriorizó que la compañía alcanzó en 2017 el máximo de su capacidad local, lo que motivó a realizar dichas inversiones, mismas que permitirán generar presencia en los mercados internacionales, al colocarse en este sector entre las primeras 20 en el mundo.

» Las inversiones contribuyen a la generación directa de 3,000 empleos formales en diferentes localidades del Estado.

“Seguimos creciendo en esta modalidad de valor compartido, donde campesinos o ejidatarios se han convertido en pequeños empresarios dueños de granjas y ayudándonos a que Kekén sea hoy en día la principal exportadora de carne de cerdo de México, atendiendo a los mercados de Estados Unidos, Canadá, Japón, Coreo del Sur, Hong Kong y, próximamente, China y Cuba”, argumentó.

Cabe señalar que con esta inversión, Kekén coloca a la vanguardia a la industria porcícola estatal al tratarse de procesos automatizados, integrados e innovadores y con altos estándares de sustentabilidad. Además, las inversiones contribuyen a la generación directa de 3,000 empleos formales en diferentes localidades del Estado, así como, oportunidades de proveeduría y prestación de servicios, impactando positivamente en todo México.

Sahé

La planta está ubicada en Tixpéual, cuenta con una extensión de 150 hectáreas y tendrá una producción de 60,000 toneladas de alimento al mes, lo que equivale a 2.5 millones de cabezas de cerdo al año; esta capacidad la convierte en la mayor planta de su tipo en el país.

“En esta planta se procesarán cortes de carne premium para el mercado asiático, entre ellos: brochetas, tipo estrella y luna”, afirmó el titular.

San Antonio

La instalación está localizada en el corredor industrial de Hunucmá, cercano a Cervecería Yucateca y Envases Universales. Esta planta fue construida con un espacio de 30 hectáreas, de las cuales siete están destinadas para el área de producción.

Se contempla que en la primera etapa produzca 23,000 toneladas de insumo que sirven para la alimentación de los cerdos, generando una cadena de valor muy competitiva y se espera que la producción mensual alcance 60, 000 toneladas.

Mientras que el desarrollo de Xaya está ubicado en la localidad de Tekax, tendrá una producción de 60 mil hembras reproductoras de alta calidad, seleccionadas anualmente.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro