Inversión

Invierte KEMET 20 mdd en Tamaulipas

La empresa ampliará la capacidad de producción de capacitores de polímero

EN BREVE/
< Con la expansión de su nueva planta, KEMET logrará crecer la producción de capacitores de polímetro en hasta 33 millones de piezas mensuales. >

KEMET anunció la expansión de su planta ubicada en Victoria, Tamaulipas, en la que invertirá 20 millones de dólares y con la que podrá generar 520 empleos en la zona centro de la entidad.


Con el “Polymer Expansion Project 2022”, la empresa ampliará la producción de capacitores de polímetro hasta 33 millones de piezas mensuales.


El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca participó en una reunión con el director de operaciones de la empresa maquiladora KEMET Planta Victoria, José Octavio Olmedo Alcocer, quien anunció la construcción de su nueva sede para el 2022.


Dicha planta está dedicada a la elaboración de capacitores para el rubro médico, aeroespacial, automotriz, tecnología y transporte manteniendo presencia en Ciudad Victoria y Matamoros.

» El gobernador de Tamaulipas visitó la planta de KEMET Victoria.

La empresa maquiladora KEMET Ciudad Victoria, cuenta con mil 832 trabajadores, de los cuales mil 051 son operadores.

Industria Maquiladora

La industria maquiladora mexicana ocupa en Tamaulipas a un total de 265 mil 893 trabajadores, ubicándose como la quinta entidad del país con más trabajadoras y trabajadores del sector manufactura.

Además, se cuenta con una privilegiada ubicación geográfica que hace a la entidad más atractiva para el sector transportista con 17 cruces fronterizos, puertos industriales y cinco aeropuertos.

Tamaulipas ocupa el sexto lugar nacional con el mayor número de establecimientos de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), al contar con más de 400 empresas dedicadas al sector en la entidad.

Tech Day 2.1

El gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca participó en el ciclo de conferencias y exposiciones Tech Day 2.1, el cual está enfocado en presentar proyectos y tendencias tecnológicas a los enlaces informáticos que administran toda la infraestructura tecnológica y la red de comunicaciones del Gobierno del Estado.

Durante esta exposición participaron más de 500 representantes virtuales y más de 250 expositores presenciales, mismos que ofrecieron ciclos de conferencias y talleres enfocados en infraestructura para telecomunicaciones, área eléctrica, sector médico, educativo y comercial industrial, soluciones de gabinetes conectividad, centros de datos y automatización industrial.

Además de servicios de telecomunicaciones, internet y redes de datos, servicios de cómputo en la nube, almacenamiento, sistemas de atención ciudadana, portales, canales digitales, ciberseguridad e inteligencia de amenazas entre otros.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro



También te puede interesar

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional