None

Invierte KI Industries 10 mdd

La empresa inaugura su segunda planta de inyección de moldeo y decoración de plástico

Para aperturar lo que será su segunda planta en Querétaro, Industrias KI de México realizó una inversión de 10 millones de dólares. En entrevista posterior al evento inaugural, el Director de la compañía, Carlos Alberto Ponce Escobar, explicó que esta empresa de capital estadounidense se dedica a la inyección de moldeo y decoración de plástico, dirigido a la industria automotriz y de electrodomésticos. Recordó que desde hace 14 años instalaron su primera planta en el Parque Industrial “Benito Juárez”, y que ahora por expansión en el mercado decidieron abrir otra más, ahora en el Parque Industrial El Marqués. Refirió que: “La inversión que estamos teniendo aquí en la compañía o en la expansión, son cerca de 10 millones de dólares, incluyendo todas las fases”. Por ello, mencionó que la fase uno, es la línea de pintura que ya se tiene instalada, la fase dos consiste en ubicar todas las líneas de moldeo y la fase tres es colocar otra línea de pintura. Al respecto, detalló que en la fase uno dedicada a la línea de pintura, es donde se incluye la nueva tecnología japonesa, con robots de seis ejes para decorar piezas de plástico. El directivo comentó que la inversión que se realizó se destinó principalmente para equipar maquinaria de alta especialización en moldeo, pintura y ensamble. “La actividad de Industrias KI es fabricar todos los controles de los carros, tanto del aire acondicionado, como del que controla estéreos, controles internos del automóvil, y por el lado de electrodomésticos, hacemos parillas para lavadoras, para estufas y también piezas para refrigeradores”, explicó Ponce. Al respecto, informó que esta nueva inversión obedeció a que están recibiendo nuevos proyectos. “Con todo el crecimiento que se está sufriendo aquí en Querétaro, yo creo que estamos tomando una decisión correcta”. De igual manera, detalló que esta expansión también se debe a que ya estaban recibiendo más solicitudes de producción, gracias a la llegada de Honda y Mazda a la zona del Bajío. “Además de que muchos de nuestros clientes nos están pidiendo que abramos nuevas tecnologías, que abramos nuevas plazas para poder incrementar nuestra producción y traer nuevos proyectos”. Expectativas de crecimiento Ponce explicó que mantendrán la planta localizada en el Parque Industrial “Benito Juárez”, en donde ofrecerán algunas piezas chicas. Mientras que la nueva planta se enfocará a atender las necesidades de grandes piezas, como lo pueden ser las jaladeras de los refrigeradores . “Con la expansión estamos estimando un 30 por ciento de crecimiento y de inicio, por lo que considero que al momento que podamos tener la planta a full capacity vamos a llegar a un 100 por ciento de lo que traemos vendiendo actualmente en México, que son como unos 40 o 50 millones de dólares”, dijo el directivo. Finalmente, dio a conocer que el mercado al que se dirigen “es básicamente, en México, 50 por ciento del sector automotriz y el otro 50 por ciento es de electrodomésticos”.

» ›› Actualmente la empresa emplea a 250 personas en su primer planta, y se estima que en la recién inaugurada también se alcancen las mismas cifras.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte



También te puede interesar

DESTACAN ZONAS INDUSTRIALES

POTENCIALES EN EL MERCADO INMOBILIARIO INDUSTRIAL

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

A PASOS FIRMES

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos