Inversión

Invierte Mapal-Frhenosa en Querétaro

La empresa mexicano-alemana Mapal-Frhenosa, enfocada a la fabricación de herramientas de corte, fresado y sujeción, inauguró una planta en Querétaro. Desde dicha entidad, la compañía atenderá a las industrias automotriz y aeroespacial, principalmente.

EN BREVE/
< La empresa mexicano-alemana Mapal-Frhenosa, enfocada a la fabricación de herramientas de corte, fresado y sujeción, inauguró una planta en Querétaro. Desde dicha entidad, la compañía atenderá a las industrias automotriz y aeroespacial, principalmente. >

Con una inversión de 50 millones de pesos aplicados en el estado de Querétaro, la empresa mexicano-alemana Mapal-Frhenosa, enfocada a la fabricación de herramientas de corte, fresado y sujeción, inauguró una planta en esta entidad.


La compañía pertenece al grupo Mapal, que anualmente factura más de 700 millones de euros y cuenta con más de 5 mil empleados a nivel global.


Jochen Kress, presidente del grupo, destacó que la instalación de la planta es resultado del éxito que ha tenido la empresa en México.


“Hace 15 años mi padre firmó el acuerdo de nuestra empresa conjunta en México. Entonces nuestras ventas eran de dos millones de dólares anuales, y 15 años después podemos decir que tenemos ventas de 30 millones de dólares al año”, señaló.

» Mapal replicó en México los mismos procesos usados en sus plantas de Alemania.


Kress dijo que se tiene una visión muy optimista sobre el futuro de Mapal en México, especialmente en la zona de Querétaro.

“Es una zona con mucho crecimiento, no solamente para nuestros clientes tradicionales sino también para nuestros nuevos clientes. Esa es la razón por la que hemos decidido invertir en esta nueva planta. Todavía tenemos mucho espacio para máquinas nuevas y también tenemos terreno para expandirnos”, indicó.

Desde Querétaro la empresa atenderá a las industrias automotriz y aeroespacial, principalmente.

El director general de Mapal México, Lázaro Garza Dávila, resaltó que la industria manufacturera ha sido uno de los principales motores de crecimiento y desarrollo del país.

“Esto nos animó y motivó a sumarnos al esfuerzo. De esta forma Mapal México abrió sus puertas, para ofrecer sus servicios de alta especialidad en el centro del país”, dijo.

El directivo refirió que la empresa replicó en México los mismos procesos usados en sus plantas de Alemania, con el fin de mantener los mismos índices de eficiencia y calidad que en su planta matriz.

“Creemos firmemente que la tecnología y la especialización son claves para competir en una economía globalizada. En Mapal México seguimos preparándonos para enfrentar los retos y oportunidades que nos presente el país y la región”, sostuvo.

FORTALECIMIENTO

Durante la inauguración de la planta Mapal-Frhenosa el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, afirmó que la apertura de la empresa fortalecerá las cadenas productivas vinculadas a las industrias aeronáutica y de autopartes de la entidad.

Indicó que en Querétaro la empresa se verá fortalecida por las características competitivas que ofrece el estado, entre las que se encuentran un desarrollo sustentable, sólido y de largo aliento. Este desarrollo, dijo, se erige sobre las bases del conocimiento.

“Tenemos un recurso humano altamente calificado, una vinculación efectiva entre industria, universidades, centros de investigación y gobierno, y aquí el conocimiento genera información, valor e innovación”.

De acuerdo con Domínguez Servién, las cifras respaldan los niveles de confianza que genera Querétaro.

En este sentido, refirió que en el periodo enero-noviembre de 2018 la fabricación de maquinaria y equipo en el estado produjo cerca de 12 mil millones de pesos, mientras que un año antes, en 2017, el sector aportó más de 45 mil 800 millones de pesos al Producto Interno Bruto estatal.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte