Inversión

Invierte Metalsa 170 mdd en Guanajuato

La empresa automotriz coloca la primera piedra de su planta en Apaseo el Grande

EN BREVE/
< Metalsa coloca la primera piedra de su nueva planta en San Miguel de Allende en Guanajuato. Esta es la segunda sede operativa de la compañía en el país. >

Con una inversión de 170 millones de dólares es que Metalsa colocó la primera piedra de lo que se será su segunda planta en el país.


Desde su sede en el Parque Industrial de Toyota, del municipio de Apaseo el Grande, la empresa automotriz pretende producir 270 mil unidades de chasis anuales.


La creación de dicha planta tiene como finalidad fabricar chasis para la camioneta Tacoma Modelo Next Generation de Toyota.


Jorge Garza, presidente de Metalsa, recordó que fue hace 18 años cuando Toyota les otorgó el primer contrato para hacer chasis en Norteamérica, y al paso de los años la relación entre ambas empresas se ha fortalecido y han crecido en conjunto.

» Metalsa destaca por ser una empresa líder en la fabricación de chasis.

“Metalsa es una empresa mejor gracias a Toyota”, afirmó el directivo, quien agradeció la confianza de Toyota en sus productos.

Por su parte, Juan Francisco García López, presidente de Toyota en México resaltó el honor que representa asistir a la colocación de la primera piedra de la planta de Metalsa en Guanajuato.

“Me siento muy contento de como Metalsa continúa comprometido con nuestra alianza, y busca competitividad de negocio y un ejemplo de ello es la creación de esta planta.

Metalsa siempre ha demostrado un gran compromiso con la innovación tecnológica y siguen optimizando sus procesos industriales”, dijo García López.

Se estima que, para noviembre de 2023, Metalsa Planta Guanajuato estará operando al 100% con una fuerza laboral de mil 44 personas, las cuales atenderán dos líneas de ensamble y una línea de pintura.

Empresa especializada

Metalsa es una empresa 100% mexicana fundada en 1996. Durante años, ha trabajado arduamente para colocarse como líder automotriz.

La compañía se especializa en la fabricación de componentes estructurales para los mercados de vehículos comerciales y ligeros. Produce para más de 30 fabricantes de equipos originales automotrices (OEM) importantes en todo el mundo.

Guanajuato y sus fortalezas

Al paso de los años, Guanajuato ha logrado posicionarse como un estado manufacturero e importante para el sector automotriz y otros más.

De acuerdo con Diego Sinhue, gobernador de la entidad, hace 30 años Guanajuato solo exportaba 300 millones de dólares, y ahora son más de 24 mil millones de dólares los que se exportan desde Guanajuato.

“Somos un referente en cuero y calzado. En el país se fabrican 270 millones de pares de zapatos, de los cuales el 70% se genera en León, Guanajuato. Y diariamente se curten

50 mil cueros diarios, de ellos, el 50% se utiliza en el sector automotriz, y el resto a zapatos, chamarras, etcétera”, dijo el gobernador, quien añadió que es por ello que empresas como Metalsa eligen a la entidad, por sus fortalezas, su crecimiento y su potencial para superarse y desarrollarse.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro