Tecnología

Invierte Microsoft en México y apoya a emprendedores

SkyAlert, empresa mexicana emisora de alertas de sismos en México, cuenta su caso de éxito

Con más de 20 años de presencia de la compañía Microsoft en nuestro país, ésta continúa confiando en México y lo demuestra a través de una inversión por más de mil millones de dólares, los cuales se destinarán en los tres próximos años para impulsar a nuevos emprendedores y a las micro, pequeñas y medianas empresas mexicanas en el uso de tecnologías de la información, mediante la educación y la inclusión digital.

Así lo señaló Satya Nadella, CEO de Microsoft Corporation, quien comentó que su compañía trabajará de la mano con estos nuevos emprendedores con el fin de prepararlos en todo lo que tenga que ver con el uso de nuevas tecnologías, para que estos puedan aprovechar y utilizar estas herramientas digitales a favor de sus empresas.

Asimismo, el CEO de Microsoft destacó ante el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el compromiso de la compañía de apoyar los clústers existentes en Querétaro, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato y Puebla; además de reiterar el compromiso que la compañía tienen con sus becarios, quienes algunos de ellos, ya han tenido éxito en sus proyectos presentados.

Exitosamente alertados

» ›› Microsoft impulsará a nuevos emprendedores y a las mipymes mexicanas en el uso de tecnologías de la información, mediante la educación y la inclusión digital. Un ejemplo de éxito es la empresa SkyAlert.

Un caso de éxito es el de Alejandro Cantú, fundador y Director General de SkyAlert, empresa mexicana que emite a millones de usuarios las alertas de los sismos que ocurren en México, y quien es uno de los jóvenes becarios y emprendedores apoyados por la firma estadounidense.

A cuatro años de su creación, esta empresa está constituida por 75 empleados y pasó de ser una compañía que retransmitía la información del sistema de alertamiento sísmico de México a una que desarrolló su propia red de detección de sismos.

Ahora con esta tecnología los mexicanos pueden saber qué tan fuerte es un temblor en el momento de la alerta, cuando antes sólo era un aviso, apuntó el joven emprendedor.

Tal ha sido el éxito de SkyAlert, que actualmente está en planes de expandir sus servicios al extranjero, en una primera instancia a California, Estados Unidos, entidad con la que ya tuvo un acercamiento para analizar la posibilidad de llevar esta tecnología de alertamiento sísmico.

Esta alerta sísmica con red de sensores sísmicos propios es capaz de detectar entre 30 y 120 segundos antes un sismo moderado o fuerte en la zona centro de México. Además de que también está disponible la aplicación para iOS, Android, Windows y Windows Phone, así como para dispositivos satelitales: SkyAlert Pro, SkyAlert Plus, SkyAlert App entre otras, para capacidades residenciales, comerciales e industriales.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Tecnología

Ciberseguridad en la aviación

Dow le apuesta a materiales sostenibles

INNOVANDO CON HIDRÁULICA DE ALTA PRESIÓN

Google instalará una región de centro de datos

NTT DATA opens headquarters in Guanajuato

They offer innovative solutions

ZC Rubber comes rolling into Coahuila

AZTEMA lays first stone

Retroffiting transforma a la industria a través de la modernización

¿Por qué integrar el móvil en tu empresa?

Microscopía inteligente con el nuevo Axiovert 7



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro