Inversión

Invierte Minamida en Parque Industrial PILBA

La empresa es originaria de Japón y se especializa en la producción de autopartes

Con la intención de atender al sector automotriz, es que la compañía japonesa Minamida colocó la primera piedra de su planta en el Parque Industrial León Bajío (PILBA).

Para la creación de dicho recinto operativo la empresa destinó un monto de 1.5 millones de dólares en una primera etapa, la cual en un momento podría llegar hasta 6 millones de dólares y generará 30 nuevos empleos formales, sin embargo la meta es emplear a 80 personas. Se estima que dicha planta esté lista para el mes de abril del 2018.

Cabe destacar que en sus inicios dicha empresa se dedicó a la producción masiva de clavos largos para diferentes industrias, pero hoy en día se dedica a la fabricación de autopartes de forja en frío y micro fabricados, pernos y tuercas.

» Autoridades estatales, municipales y la compañía Minamida, colocaron la primera piedra de la empresa Minamida.

El Alcalde de León, Héctor López Santillana en compañía del Subsecretario de Atracción de Inversiones de la Secretaría de Desarrollo Económico Social, Franco Herrera Sánchez realizaron la colocación de la primera piedra de Minamida, empresa que fue fundada en el año de 1933 en Japón.

En su discurso, Héctor López Santillana reiteró su compromiso con los colaboradores de esta futura compañía y refirió que para que una sociedad sea exitosa es necesario atraer talento.

“Nosotros en el ayuntamiento y en la administración estamos convencidos de que el éxito de una sociedad tiene que ver con la capacidad para atraer, generar y retener talento”, expresó el mandatario municipal.

Franco Herrera Sánchez , Subsecretario de Atracción de Inversiones de la SDES, señaló que uno de los principales lemas de esta empresa y que la ha llevado a tener una extraordinaria trayectoria, es el constante aprovechamiento de los recursos, el ahorro de la energía y la eficiencia en la producción.

Asimismo resaltó la generación de empleos en la entidad y dijo a los directivos que la industria para Guanajuato representa el 40 por ciento del Producto Interno Bruto, añadió que las empresas han dado un impulso relevante a los servicios: “Hoy tenemos un hotel inaugurado por mes en lo que va de la administración, centros comerciales, servicios de logística, transporte, servicios turísticos, entre otros servicios” señaló.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte