Inversión

Invierte Nestlé 100 mdp en México

La intención de la firma suiza es duplicar el consumo de cacao y generar productos orgánicos, libres de químicos.

EN BREVE/
< Nestlé lanzó un chocolate con 72% de cacao como parte del Día Nacional del Cacao y el Chocolate. >

Con el objetivo principal de duplicar el consumo de cacao en México, Nestlé sumará este año a su portafolio 30 productos orgánicos, libres de químicos y pesticidas, por lo que estima realizar una inversión de 100 millones de pesos.

La compañía suiza desea aprovechar el boom de los productos naturales para aumentar del 20 al 40 por ciento el consumo de cacao, en productos como Carlos V, Chocolate Abuelita, Larín y Crunch.

Y es que, como parte de su plan de crecimiento, la firma actualmente lleva un avance de 40 por ciento, con la meta de incrementar esta participación en los próximos cinco años.

Lo anterior, fue mencionado en el marco del lanzamiento de su chocolate orgánico, en donde el presidente ejecutivo de Nestlé México, Fausto Costa explicó que “con esta apuesta, la empresa aprovechará el aumento de la demanda de productos orgánicos que actualmente registra el mercado mexicano”.

» Nestlé desea aumentar del 20 al 40 por ciento el consumo de cacao en los próximos cinco años.

De acuerdo a la información de Servicios de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), se estima que la producción total de cacao en el país es de 26 mil 363 toneladas, la cual, la compañía de origen suizo es el mayor comprador, con un consumo de 10 por ciento de dicho total.

Sin embargo, con esta inversión, se prevé que pueda aumentar a 20 por ciento. Para ello, la empresa se apoyará de otras zonas productoras como Veracruz y Tabasco, pues su intención es extender ahí el cultivo de cacao.

“La línea de productos orgánicos es un negocio que Nestlé está impulsando muy fuertemente. Cada unidad de negocio está lanzando su variedad en esta categoría, porque ya es una tendencia de consumo en México”, indicó el titular.

Cabe mencionar, que los alimentos orgánicos son aquellos cuyo proceso agrícola y ganadero es más amigable con el medio ambiente; evitan prácticas contaminantes, por tanto, resultan más saludables para los consumidores.

Impulsar al cacao

Y es que, aunque el cacao es un alimento de origen prehispánico, su consumo por habitante es de apenas 500 gramos al año, cuando en países europeos, el consumo per cápita es de hasta 12 kilogramos.

“México es la cuna del cacao, esto es una oportunidad para rescatar la historia y que eso ayude a que los consumidores puedan conocer un buen chocolate hecho con cacao mexicano”, afirmó Fausto Costa.

Por otra parte, agregó que la iniciativa comenzó en el 2006 a nivel mundial y en México arrancó en 2013 con base en tres ejes, la primera tiene que ver con la eficiencia en cadena de suministro para generar cooperativas en la industria y se pueda trabajar de forma más ordenada; el segundo, el incremento en la producción; y el tercero, la capacitación a los involucrados en el sector.

El directivo señaló que mantendrá sus inversiones para presentar productos innovadores a sus consumidores, que van desde chocolates, galletas, café y productos lácteos, con lo que busca atender las necesidades de los consumidores locales.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro

Este es el año de la electromovilidad en México



También te puede interesar

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana