Plástico

Invierte ORBIS Plastic Molding 58 mdd

Toma como sede a Guanajuato para producir piezas plásticas

Con una inversión de 58 millones de dólares, se colocó la primera piedra de la planta ORBIS Plastic Molding de México, que iniciará operaciones a finales del presente año en Silao, Guanajuato.

Esta planta de origen estadounidense será la primera empresa en México en donde se fabricarán productos de plástico para compañías de diferentes sectores como lo es el automotriz, farmacéutico, alimentos y bebidas, entre otros.

La nueva inversión de ORBIS es la número 11 en Norteamérica, misma que generará 180 empleos directos, más otros 400 indirectos

Se tiene un tiempo estimado para la construcción de la nave industrial de siete meses, en una extensión de 23 mil metros cuadrados.

» ›› Durante la colocación de la primera piedra de ORBIS Plastic Molding de México.

El Presidente de ORBIS Plastic Molding, William Ash, manifestó que desde hace cinco años visitó la entidad para colocar la planta, esto al sentirse atraídos por las ventajas estratégicas que tiene Guanajuato no solamente por su ubicación geográfica, sino también por los apoyos que brinda el Gobierno del Estado para la atracción de inversiones.

Expresó que les convenció este lugar estratégico por la cercanía con sus clientes, además de las facilidades que otorga el Gobierno del Estado.

Mencionó que se espera que la planta quede concluida en el mes de diciembre para que comience a producir en este mismo año y así generar empleos para las personas de los municipios de Silao y León.

“Aquí vamos a fabricar lo que llamamos empaque retornable para la industria en general, sobre todo la industria automotriz con contenedores para que manejen su producto”, detalló Ash.

El Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, indicó que la planta local será para la venta de sus productos tanto en México como en centro y Sudamérica.

“La ubicación de Guanajuato hace interesante a la entidad, porque desde aquí pueden desplazarse de manera muy rápida y fácil a algunos estados donde están los clientes de esta empresa”, dijo.

Factor para el desarrollo

El ejecutivo estatal consideró la llegada de esta empresa que tiene sus orígenes en Wisconsin, Estados Unidos, en el año de 1846, como un factor clave para el desarrollo económico de la entidad.

Por ello, subrayó que esta nueva inversión se sumará a la estrategia de Guanajuato que consiste en generar más empleos y mejorar la calidad de vida de las familias de la entidad.

Durante esta administración, agregó que se han concretado 36 inversiones estadunidenses que representan un monto global de 2,800 millones de dólares y 11 mil empleos comprometidos.

Para la instalación de la primera piedra de esta empresa estuvieron presentes tanto Alberto Soto, Vicepresidente de la empresa en Latinoamérica; Enrique Benjamín Solís, Presidente Municipal de Silao, y Héctor López Santillana, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Plástico

Teklas Automotive Expands in Aguascalientes

Engel will expand its operations in Querétaro

Hyundai Polytech construirá nueva planta

Crece Avery Dennison en la inyección de plástico

Temaplax incursiona en nuevos mercados

México le apuesta a la economía circular

Mejoran técnica de color

En pro del sector del plástico

Reunirán a industria del plástico

Le apuestan a la sustentabilidad

Se recupera el sector plástico

Se especializan en partes decorativas



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro