Inversión

Invierte Paccar México en Mexicali

La compañía tendrá un nuevo espacio para los vehículos eléctricos de carga y generará 200 nuevos empleos

EN BREVE/
< La compañía pionera de la fabricación de vehículos eléctricos de carga en México contará con nuevos espacios de pruebas de las unidades producidas en sus instalaciones, tanto de motores a diésel, gas natural y eléctricas. >

Con la intención de expandir su planta de Mexicali, Baja California, Paccar México invirtió 50 millones de dólares, confirmando así su compromiso con la innovación, el liderazgo y el desarrollo de la región.


La compañía pionera de la fabricación de vehículos eléctricos de carga en México contará con nuevos espacios de pruebas de las unidades producidas en sus instalaciones, tanto de motores a diésel, gas natural y eléctricas.


Así mismo, ampliarán áreas de oficina, remodelarán cafetería y comedor, en beneficio de los más de tres mil 500 colaboradores de la planta y generará 200 nuevos empleos administrativos.


“El equipo de Paccar México ha sido parte integral del éxito y continuo crecimiento de la firma a nivel mundial. Esta inversión refuerza nuestro compromiso con la calidad, eficiencia y tecnología, así como la dedicación y el entusiasmo de nuestra comunidad para el crecimiento de nuestras operaciones en el país.” argumentó el CEO mundial de la compañía, Preston Feight, quien a su vez, agradeció la dedicación y el entusiasmo de los colaboradores, los cuales se traducen en trabajo duro y excelentes resultados.

» La firma tendrá nuevos espacios de pruebas de sus unidades producidas en sus instalaciones, tanto de motores a diésel, gas natural y eléctricas.

Lo anterior tras anunciar la inversión de la compañía en la ceremonia en la que estuvieron presentes Tom Reott, Cónsul de Estados Unidos en México y la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, quienes también resaltaron la importancia del talento que hay en el estado, así como el apoyo de las autoridades para lograr alcanzar los objetivos del sector automotriz e industrial.

“Hoy es un gran día para Kenworth, para el medio ambiente y para cientos de familias en la entidad. Queremos aprovechar la ocasión para recordarles a todos los que apuestan por nuestra entidad y por nuestra gente, que siempre contarán con el apoyo del gobierno de Baja California”, confirmó Marina del Pilar.

Importancia del sector automotriz

Por su parte Tom Reott, subrayó la importancia del sector automotriz en el país como principal socio comercial de Estados Unidos, destacando que más del 70% del comercio se realiza a través de camiones de transporte.

“Paccar México es un referente no sólo para la red de producción de la firma, sino de la industria de vehículos pesados a nivel mundial y el compromiso que tiene a la transición de vehículos cero emisiones en el país, generando empleo, impulsando la economía local y consolidándose como un actor clave en la revolución hacia la electromovilidad”, afirmó Preston Freight.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte