Inversión

Invierte PetStar en NL

Incrementarán capacidad de reciclaje de PET en la entidad

EN BREVE/
< La expansión forma parte de una estrategia nacional que asciende a cerca de 3 mil MDP, que Arca Continental, Coca-Cola México y otros embotelladores destinarán a fortalecer la capacidad de recolección y reciclaje de PetStar, pasando de 8 a más de 40 centros y plantas de recolección de PET en todo el país para el 2027. >

Con una inversión de 50 millones de pesos, es que Arca Continental inauguró la ampliación de la planta de PetStar, la cual se encarga de recolectar PET en el municipio de General Escobedo.

Con esta expansión, la instalación triplicará su capacidad de recolección, pasando de 6,300 a 18,400 toneladas al año, equivalente a 811 millones de botellas de PET, y consolidando de esta manera el valor social y ambiental de la economía circular local.

Cabe señalar que esta inversión en Nuevo León forma parte de un plan de inversión nacional que asciende a cerca de 3 mil millones de pesos, que se destinarán a fortalecer la capacidad de recolección y reciclaje de PetStar, pasando de 8 a más de 40 centros y plantas de recolección de PET en todo el país para el 2027, logrando recolectar el equivalente al 100% del volumen que Arca Continental y otros embotelladores de la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC) ponen en el mercado.

Jorge Santos, presidente del Consejo de Administración de Arca Continental destacó que PetStar, es el principal reciclador de PET en Latinoamérica.

» Directivos y representantes gubernamentales durante el anuncio de inversión en la planta de PetStar en Escobedo.

“Queremos que cada persona sepa que, al elegir nuestros productos, está haciendo una diferencia positiva al adquirir botellas que contienen un porcentaje de PET reciclado; que las cajas que lo transportaron fueron hechas de tapas y etiquetas recicladas; y que cada botella reciclada contribuyó a la movilidad social de 80 mil personas, involucradas en su recuperación”, dijo Santos.

Se estima que este crecimiento, beneficiará también a más de 180 micronegocios o socios acopiadores dedicados a la compra- venta de materiales reciclables, promoviendo a su vez, la movilidad social de más de 11,000 personas dedicadas a la recuperación de residuos urbanos de residuos en 21 municipios, destacando General Escobedo, Monterrey, Juárez, Hidalgo, San Nicolás de las Garza y Apodaca, en Nuevo León.

Economía circular

PetStar es liderada por Arca Continental, Coca-Cola México y otros embotelladores, y actualmente recupera casi 7 de cada 10 botellas que sus accionistas ponen en el mercado, con un modelo de economía circular que genera valor económico, social y ambiental, al impulsar la formalización de la recuperación del PET, así como un proceso de reciclado libre de emisiones de CO2.

A partir de 2023, PetStar seguirá incrementando el valor compartido de sus operaciones para pasar de 1,700 empleados directos en todo el país a 4,000; y de 1,500 mipymes dedicadas a la compra-venta de materiales reciclables, a 3,600.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro

Este es el año de la electromovilidad en México

Tiene Querétaro ocho proyectos de inversión



También te puede interesar

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos

Abiertos a la proveeduría nacional