Inversión

Invierte Pollmann en Guanajuato

La empresa producirá sistemas de bloqueo de puerta para la industria automotriz

EN BREVE/
< La compañía austriaca atenderá a la industria automotriz de su nueva planta ubicada en el Polígono Empresarial de San Miguel de Allende. Esta sede, funge como la quinta operación de la compañía en el mundo, pues tiene presencia en Austria, China, República Checa y Estados Unidos y su llegada estuvo impulsada por el nuevo acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). >

Con una inversión de 4.5 millones de dólares, es que la empresa de origen austriaco, Pollmann, anuncia la llegada de su planta al Polígono Empresarial de San Miguel de Allende en Guanajuato en una nave de 5 mil metros cuadrados.


Con su presencia en la entidad, la Tier 2 estará produciendo sistemas de bloqueo de puertas para la industria automotriz, principalmente para BMW y Daimler.

A futuro, la compañía tiene la proyección de producir 1,4 millones de cerraduras por año en México a partir de mediados de 2021. Y su inversión total se estima en 10 millones de dólares.


El CEO de Pollmann, Auer Herbert, agradeció el apoyo de las autoridades estatales y municipales para desarrollar su proyecto en este Polígono Empresarial con lo que crecerán sus ventas en el continente americano, además de formar parte del clúster automotriz más importante de América Latina.

» La planta contará con 5,000 metros cuadrados de extensión al interior del Polígono Empresarial de San Miguel de Allende.


Cabe señalar que con la llegada de esta firma, se concreta el cuarto proyecto de origen austriaco para Guanajuato, el cual se suma a empresas como Hirschmann, ZKW y Wollsdorf.

“Guanajuato sigue creciendo, y hoy le damos la más cordial bienvenida a esta gran empresa de origen austriaco: Pollmann International, con su anuncio oficial de establecer su quinta planta en el mundo, aquí en Guanajuato”, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

El mandatario estatal agregó que los directivos de esta empresa han tomado la mejor decisión al instalarse en el Polígono Empresarial de San Miguel de Allende, porque Guanajuato cuenta con el clúster automotriz más dinámico de América Latina, así como una posición estratégica para aprovechar a plenitud las ventajas del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica, que es el mayor mercado del mundo.

“En Guanajuato tienen todo para construir una historia de éxito, que se sumará a la de cientos de otras empresas nacionales y extranjeras, que han hecho de Guanajuato, su casa. Aquí encuentran además el mercado ideal, el capital humano de calidad que requieren, así como paz y tranquilidad laboral, certeza jurídica y estado de derecho”, resaltó Rodríguez Vallejo.

Empresa especializada

La planta de México, es la quinta sede de Pollmann a nivel mundial, pues tiene operaciones en Austria, China, República Checa y Estados Unidos.

La compañía con más de 130 de historia, destaca por especializarse en el desarrollo y la producción de conjuntos mecatrónicos complejos de alto volumen y alto en compuestos de metal y plástico.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro