Inversión

Invierte Siemens en energía limpia

La firma alemana invertirá en proyectos de energía solar y eólica

EN BREVE/
< La firma alemana destina un monto de 200 mdd para proyectos de energía solar y eólica en el país >


La compañía alemana Siemens arrancó el 2019 con una inversión de 200 millones de dólares para desarrollar proyectos de infraestructura energética, principalmente eólica y solar, el cual, contribuirá al incremento de las energías limpias del país.


La empresa desarrolladora de tecnología destacó que México es unos de los principales mercados de energías renovables, por lo que proyecta realizar la inversión durante el primer trimestre del año en curso.

Además, Juan Ignacio Díaz, CEO de la firma para el país, Centroamérica y el Caribe, indicó que en los próximos tres años inyectará de forma adicional otros 20 millones de dólares en investigación y desarrollo, para convertir a México en un país innovador.

“Siemens se ha destacado por ser un socio confiable que ha impulsado la modernización de México en sectores claves de la economía como el sector industrial, energético y de la salud”, comentó.

» El CEO de la firma para el país, Centroamérica y el Caribe, Juan Ignacio Díaz.

Por otra parte, el titular agregó que desean ampliar su base manufacturera, por lo que tienen previsto construir e inaugurar una nueva planta, la cual se dedicará al desarrollo de sistemas de Siemens.

“La compañía en México tiene un fuerte brazo financiero, Siemens Financial Services, está comprometido fuertemente con los intereses de crecimiento del país; tanto así, que ha aportado cerca de 420 millones de dólares en proyectos de infraestructura energética y salud en los últimos tres años”, explicó.

Impulsan la energía renovable en México

La firma alemana desea impulsar la implementación de innovaciones tecnológicas en los campos de electrificación, automatización y digitalización, sobre todo en el área de energías renovables, electromovilidad y la adopción de la industria 4.0 para incrementar la competitividad de México en la economía global.

Finalmente, el CEO manifestó que la empresa será la primera compañía en el mundo con el compromiso de lograr cero emisiones de carbono para el año 2030. En el caso de las operaciones en el país, la meta es reducir 60% las emisiones de dióxido de carbono a 2026.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro

Este es el año de la electromovilidad en México



También te puede interesar

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana