Inversión

Invierte Siemens en México

Empresa alemana busca impulsar proyectos de diferentes sectores

Con un inversión de 200 millones de dólares en la Ciudad de México, Siemens buscará impulsar proyectos de innovación tecnológica, digitalización de las industrias y modernización de la gestión de la energía.

Así mismo, la firma desea colaborar en proyectos con un valor estimado de casi 36 mil millones de dólares en el país, a través de sus principales clientes que abarcan desde el sector salud, energético e industria automotriz.

“Hoy estamos reafirmando nuestro compromiso con México, donde hemos sido un socio confiable por más de 120 años, por ello, el país puede contar con la firma para ayudar a construir su infraestructura y el desarrollo de un sistema industrial moderno para la sociedad” enfatizó Joe Keaser, CEO de la compañía.

El titular aseguró que Siemens está interesado en participar en proyectos con Pemex; CFE en generación, distribución y cogeneración de electricidad; así como también con armadoras como KIA, Volkswagen donde es responsable de la automatización de los robots de las plantas; y en otras industrias como alimentos, bebidas y cementos.

» ›› Directivos de la firma y representantes gubernamentales durante el anuncio de inversión.

La firma detalló que desea crear en la siguiente década un aproximado de mil empleos directos en el país, ya que se estima que México está en lo más alto de la lista de oportunidades para la empresa a nivel global y entra en el top ten de los países más importantes, al generar ganancias el año pasado por 1.5 millones de euros.

“Nosotros operamos en más de 230 países del mundo, con miles de colegas que dan lo mejor de sí mismos todos los días y vamos a poder ayudarles en lo que ustedes necesiten para que este mundo sea mejor, para que este país sea mejor; por tal motivo, nosotros nos comprometemos en apoyarles los próximos 100 años” agregó Joe Keaser.

Por lo anterior, Siemens refirió estar dispuesto en ayudar a México en su agenda de energía e infraestructura, para crear buenos sistemas de fabricación, ya que el país es uno de los centros principales de manufactura en el mundo.

Hay que señalar que el anuncio de dicha inversión se llevó a cabo en el marco del evento “Alianza por México”, que forma parte de las acciones del Año Dual México-Alemania y en donde estuvieron presentes Víktor Elbling, Embajador de Alemania en México; Rogelio Garza Garza, Subsecretario de Industria y Comercio de la SE; Paulo Carreño, Director General de ProMéxico, así como CEO`s, empresarios, proveedores y clientes de la compañía.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro