Inversión

Invierte SSA México invierte en el país

La empresa tendrá su primer terminal especializada de automóviles en Lázaro Cárdenas

EN BREVE/
< La compañía operadora de puertos indicó que esta terminal dará respuesta a las necesidades del mercado automotriz del Pacífico mexicano, representando un eslabón logístico fundamental para el movimiento de carga rodada. La terminal inició operaciones con el arribo de dos embarcaciones navieras que en conjunto transportaron más de 5 mil unidades. >

Con una inversión de 900 millones de pesos, la operadora de puertos SSA México realizó la nueva Terminal Especializada de Automóviles (TEA) en Lázaro Cárdenas, Michoacán, la cual inició operaciones con el arribo de los primeros dos buques car carriers.

La compañía operadora de puertos indicó que esta terminal dará respuesta a las necesidades del mercado automotriz del Pacífico mexicano, representando un eslabón logístico fundamental para el movimiento de carga rodada.

“El desarrollo de esta terminal marítima, constituye un hecho trascendental para el sector automotriz, al dotar a México de la primera instalación estratégica con patios especializados, capacidad y servicios altamente competitivos, para la movilización de más de 700 mil vehículos por año”, indicó la empresa.

Las instalaciones logísticas de la TEA cuentan en su primera etapa con un territorio de 21 hectáreas; la única con muelles exclusivos para buques RoRo, que responden a la demanda de infraestructura portuaria para el movimiento global.

» Las instalaciones de la TEA cuentan con un territorio de 21 hectáreas, en su primera etapa.

Su ubicación en el Pacífico incrementa la capacidad del país para hacer frente a las necesidades de importación de vehículos procedentes del lejano oriente hacia México, además de las exportaciones con destino hacia Centro, Sudamérica, Estados Unidos y Canadá.

Vía logística

La terminal inició operaciones con el arribo de dos primeras embarcaciones de las navieras K Line, Helios Highway y el Hyperion Highway, que en conjunto transportaron más de 5 mil unidades. Los barcos transportan principalmente automóviles de las marcas Toyota, General Motors, Suzuki, Daimler, Honda, Hino, Isuzu y Nissan, así como maquinaria pesada.

El Puerto Lázaro Cárdenas busca ser una de las principales vías logísticas de entrada y salida de mercancía del país, por lo que AMP Terminals invirtió alrededor de 900 millones de dólares para impulsar el crecimiento y la modernización del embarcadero hacia 2022.

“Las inversiones se aplicaron conforme a las proyecciones programadas, mismas que fortalecen las acciones del Plan Nacional de Infraestructura del gobierno federal” mencionó el Director General de SSA México, Manuel Fernández.

Este proyecto viene a reforzar el posicionamiento de SSA México como empresa en la operación de puertos especializados, con uno de los portafolios de soluciones más competitivos y generados de proyectos atractivos y sostenibles de la industria portuaria de México.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte