Inversión

Invierte Tempur Sealy en México

La compañía planea incrementar su producción de colchones en el país

EN BREVE/
< La firma lleva a cabo una expansión que incrementará en 50% su área de producción y optimizará otros aspectos, como la logística y la planificación La planta de México produce una de las mayores cantidades de piezas de cualquier otra planta de Sealy en el mundo, y es la tercera subsidiaria más grande en términos de ventas. >

Con la intención de incrementar su producción para el mercado local, es que la empresa Tempur Sealy, realizó una inversión de 3.5 millones de dólares para crecer su planta ubicada en Toluca, Estado de México.


La inversión de la marca líder a nivel mundial en soluciones para el descanso consiste en una expansión de 50% en el área productiva, para llegar a los 19 mil metros cuadrados, entre superficie de manufactura y área de oficinas.


“Tenemos considerado pasar de 4 a 11 puertas de recepción, lo que optimizará nuestros tiempos de descarga y la planificación en la gestión de materia prima para la producción”, explicó Shane McDonnell, director general de Tempur Sealy México.


El conglomerado internacional, que cuenta con 69 plantas alrededor del mundo, espera que, tras esta inversión, la producción de su única planta en México registre un alza de 25 a 30% en los próximos años.

» La inversión de la marca líder a nivel mundial en soluciones para el descanso consiste en una expansión de 50% en el área productiva.

“Nuestro objetivo no solo está en un aumento en las unidades, sino también en proporcionar un lugar seguro y cómodo para nuestros empleados, apuntar a mejores tiempos de entrega y mantener la calidad y las innovaciones que podemos ofrecer a nuestros clientes”, detalló McDonnell.

El portavoz de la firma destacó que México actualmente es el tercer mercado más importante para Tempur-Sealy International.

Cabe señalar que la sede en Toluca está enfocada en la manufactura de colchones de la marca Sealy para el mercado mexicano principalmente, así como a otros mercados en Centro y Sudamérica.

Desde su planta en México, la compañía produce en promedio 2 mil colchones diarios.

Se estima que la expansión se concluirá durante el primer trimestre de 2023.

Ventas

De acuerdo con su más reciente reporte de resultados, las ventas globales de la marca han incrementado 4% con respecto al año previo, alcanzando los mil 211 millones de dólares para el segundo trimestre de este año.

“Tenemos excelentes relaciones con los principales minoristas de blancos y tiendas departamentales en México, así como una gran red de clientes regionales y hoteleros, con los que trabajamos muy de cerca”, expresó McDonnell, quien agregó que buscarán que su negocio siga creciendo a través de la innovación, la comodidad, el soporte y la calidad que los posicionan como líderes de la industria.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte