None

Invierte Ternium en planta

En el municipio de Pesquería se localizará la nueva planta de Ternium

Con una inversión de 1.1 billón de dólares Ternium construirá un nuevo complejo siderúrgico en Nuevo León, en donde se producirán productos de acero de alta especificación para la industria automotriz. El Proyecto Pesquería está integrado por la Planta Tenigal, donde participa la empresa japonesa Nippon Steel, con una inversión de 300 millones de dólares, y la nueva planta de Laminado en Frío de Ternium, de 770 millones de dólares. Este complejo generará más de 600 empleos directos, de los cuales 100 los ocuparán ingenieros y 500 técnicos, quienes recibirán capacitación en Japón y Alemania este mismo año. Actualmente, en la construcción de ambas plantas laboran 3 mil personas. Gracias a la asociación con el Grupo Japonés Nippon Steel, esta planta estará dotada de la tecnología siderúrgica más sofisticada, cumpliendo con los más altos estándares requeridos por la industria automotriz en el mundo. El complejo también tendrá en funcionamiento una línea de decapado acoplada a un molino en frío y otra de galvanizado continuo. Producirá un millón y medio de toneladas al año, que hoy tienen que importarse, de esta manera, contribuirá a darle mayor competitividad a toda la industria mexicana. Se estima que una vez que inicie operaciones, en julio de 2013, dicha planta generará 600 empleos directos que se sumarán a los 9 mil de Ternium en México. El Presidente Ejecutivo de la compañía, Máximo Vedoya, anunció que estas plantas representan la inversión más importante de Ternium en el país. “La planta que aquí se construye es un proyecto siderúrgico estratégico para la industria de México y la mayor inversión en el Estado de Nuevo León de los últimos 10 años. Hoy, tres mil personas están trabajando para completar la construcción e iniciar operaciones en julio del año próximo”, dijo Vedoya, quien agregó que: “Nuestra planta contribuirá a fortalecer este sistema industrial que, como vimos, tiene extraordinarias oportunidades de seguir creciendo”. El directivo recalcó que dicho proyecto fue diseñado para satisfacer los más exigentes requerimientos ambientales, el cual dispondrá de tecnología para reducir al mínimo posible el consumo energético y las emisiones de CO2, además contará con la certificación de Edificio Industrial Verde. A su vez, esta instalación industrial está diseñada para tener el mínimo consumo de agua, con procesos que permiten reciclarla, evitando totalmente las descargas de aguas residuales. Asimismo, se reservó una superficie de casi 100 hectáreas, de las 437 de este predio, con el objetivo de conservar las especies nativas de flora y fauna de esta región, realizando este proyecto en conjunto con la Universidad Autónoma de Nuevo León. “Para nosotros, la continua inversión en operaciones eficientes hacia el medio ambiente y la seguridad industrial, son clave para lograr un crecimiento conjunto y sostenible” dijo Vedoya.

» ›› Recorrieron las instalaciones: Felipe Calderón, Presidente de México; Rodrigo Medina, Gobernador de Nuevo León; Máximo Vedoya, Presidente Ejecutivo de Ternium en México; y Carlos Guzmán Bofill, Director General de ProMéxico.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte



También te puede interesar

DESTACAN ZONAS INDUSTRIALES

POTENCIALES EN EL MERCADO INMOBILIARIO INDUSTRIAL

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

A PASOS FIRMES

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Invierte Ternium en planta