Inversión

Invierte Trane en Nuevo León

La empresa tiene ahora una planta de 10,000 metros cuadrados desde donde fabricará aires acondicionados

EN BREVE/
< La empresa crece su capacidad operativa en Nuevo León para seguir produciendo aires acondicionados. >

Tras una inversión de 18 millones de dólares, es que Trane México culmina la expansión de su planta de producción en Monterrey, Nuevo León.


A través de su nueva sede, la compañía tendrá 10,000 metros cuadrados adicionales para fabricar aires acondicionados para uso residencial, los cuales serán destinados, principalmente, al mercado estadounidense.


“La ampliación representa un crecimiento del 40% por concepto de exportaciones a Estados Unidos y la posibilidad de generar más de 200 nuevos empleos en la región”, comentó Daniel Córdova, director de la planta Trane Monterrey, quien consideró que el proyecto constituye un espaldarazo decidido de la multinacional al equipo regiomontano.


“Esta obra refuerza la confianza del equipo global en nuestra capacidad de cumplir con las expectativas del mercado. Gracias a esta expansión podremos satisfacer la creciente demanda de nuestros productos y servicios dentro y fuera del país, además de impulsar la economía local”, añadió el ejecutivo.

» Invierte Trane en nueva planta en Nuevo León.


Se estima que, tras finalizar las obras, Trane planea aumentar el volumen de su producción y servicios, a la vez que acorta sus plazos de entrega y obtiene una cadena de suministro más confiable y efectiva.


Además, la multinacional ha manifestado que quiere invertir en nuevas tecnologías y mejorar sus procesos de fabricación con el fin de ofrecer productos y servicios más competitivos a sus clientes.

Más sobre el proyecto

La construcción de las nuevas instalaciones comenzó en enero de 2023 y se completó el pasado mes de julio.

La inversión que destinó la empresa se enfocó la adaptación de las instalaciones para la fabricación de un paquete residencial de 3 a 5 toneladas, un equipo de alta demanda en los Estados Unidos.

“La localización geográfica de nuestra planta nos sitúa justo a la mitad de los Estados Unidos y nos permite distribuir productos a cualquier parte del país, de manera estratégica”, agregó Córdova, quien también es el presidente del Clúster de Electrodomésticos de Nuevo León.

La fabricación de equipos con el tonelaje mencionado antes implica la entrada de la planta de Monterrey en el mercado residencial, ya que hasta ahora estuvo enfocada principalmente en la producción de equipos para los mercados comercial y comercial ligero.

Suma al nearshoring

Cabe destacar que la ampliación de la planta de Trane en Monterrey se suma al fenómeno del nearshoring en cuanto a inversión extranjera en Nuevo León. Actualmente, alrededor del 30% de los proyectos que hay en el estado se encuentran enfocados en la industria de la manufactura.

Se estima que las compañías extranjeras para la fabricación de aires acondicionados han invertido allí más de 1,000 millones de dólares, esto desde 1999.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro

Este es el año de la electromovilidad en México

Tiene Querétaro ocho proyectos de inversión

DHL inauguró el HUB doméstico más grande de México

Resideo instala su primera oficina en Aguascalientes

Amplía Continental Tires planta en SLP



También te puede interesar

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos

Abiertos a la proveeduría nacional

La revolución industrial del siglo XXI