Inversión

Invierte Vitro 300 mdp

Abrirá la empresa la primera planta en Colombia, Nuevo León

Vitro se convertirá en la primera empresa en instalarse dentro del recinto fiscalizado en Colombia, Nuevo León, en una superficie de 10 hectáreas.

Para lo anterior invertirán 300 millones de pesos según lo dió a conocer el Secretario de Desarrollo Económico, Rolando Zubirán Robert y el Director de la Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza del Estado (CODEFRONT), Miguel Ángel Lozano Munguía.

El inicio del arranque de las obras de construcción de la nueva planta vidriera se prevén para el próximo año.

Zubirán Robert destacó que el establecimiento de Vitro en Colombia es una iniciativa que tiene el objetivo de capitalizar y estructurar lo que es ya una ruta logística, dedicada a vincular la zona metropolitana de Monterrey con el cruce de la frontera, la cual es dirigida por CODEFRONT.

» ››La empresa productora de vidrio invertirá 300 millones de pesos para la construcción de su planta.

Cabe mencionar que hoy en día Nuevo León concentra alrededor del 80% de las mercancías que transitan de México hacia Estados Unidos. Y el cruce fronterizo de Colombia tiene contemplado convertirse en un corredor logístico para desfogar el flujo del límite de Laredo y poderlo dirigir hacia el primero antes mencionado, el cual tiene cerca de 12 mil cruces diarios al país norteamericano.

Asimismo, para aprovechar la infraestructura que hoy en día posee este cruce fronterizo, es necesario que la inversión productiva se traslade de Laredo a Colombia, pues así se podría garantizar la eficiencia en costos y traducir dicha optimización en la rentabilidad operativa de las empresas.

Es importante destacar que este corredor logístico está integrado el Interpuerto Monterrey, recinto que apoya al Estado para posicionar una plataforma logística eficiente, la cual está conectada directamente hacia Colombia.

El proyecto de convertir a Colombia en uno de los principales corredores logísticos del país tiene contemplado una inversión de 10 a 100 millones de pesos, atrayendo cerca de 30 a 50 empleos directos de manera inmediata, no obstante estos pueden incrementar a medida de que la operación de Vitro empiece a fluir en el cruce fronterizo.

Dicha iniciativa se tiene planeada llevar en marcha a partir del próximo año 2015, pues en estos momentos se encuentran en el proceso de la constitución legal.

Por su parte, el Director de CODEFRONT, Miguel Ángel Lozano Munguía, señaló que las acciones realizadas por el Gobernador del Estado, Rodrigo Medina en la frontera, hicieron que el tema de la seguridad mejorara notablemente, al tener la presencia de todas las fuerzas federales, (SEDENA, la Marina y Fuerza Civil), anclados en el puerto.

Además de la inversión llevada a cabo por Vitro, actualmente hay tres o cuatro empresas adicionales que tienen el objetivo de instalarse y migrar a la frontera de Nuevo León con Texas y Estados Unidos, compañías que vislumbran los beneficios que otorga dicho cruce.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro