Inversión

Invierte Xentral Centro Logístico en Querétaro

El nuevo parque logístico estará enfocado principalmente al ramo alimenticio para venta al mayoreo y exportación

EN BREVE/
< El proyecto iniciará su tercera y cuarta etapa en San Juan del Río. >

Lauro Martínez Leal, director general de Xentral, dio a conocer que el Centro Logístico tendrá una inversión global de 5 mil millones de pesos en los próximos cinco años, el cual busca ser un referente regional en el municipio de San Juan del Río, Querétaro.


“La primera etapa nos costó alrededor de 500 millones de pesos, la segunda etapa 800, el edificio alrededor de 50 millones; para la tercera y cuarta etapa alrededor de 500 millones adicionales y lo que es logístico, en función de las empresas interesadas pero calculo 1,500 millones más, estamos hablando que de inversión global unos 5 mil millones de pesos en los próximos cinco años”, explicó.


Martínez explicó que esta central cuenta con la presencia de proveedores nacionales de primer nivel como bodegueros de central de abastos como de Iztapalapa, Querétaro, Pachuca, Puebla, Irapuato y Jalisco, quienes exportan.

El director general detalló que la primera y segunda etapa que comprende bodegas ya están vendidas al 100% al usuario final, mismas que están distribuidas en 12 naves que suman 350 bodegas.

» Lauro Martínez Leal, director general de Xentral, apuntó que aumenta la demanda de la logística, por lo que prevé al nuevo parque como un referente regional.

Destacó que, como parte de la tercera etapa se adquirieron 22 hectáreas para el Centro Logístico con un enfoque a las áreas de distribución y no de procesos. Se prevé que esta etapa esté concluida a finales de 2026.

“En esas 22 hectáreas caben alrededor de unas 30 bodegas de espacios con 5 a 8 mil metros cuadrados, que es más o menos lo que nos han pedido las empresas. Estamos adquiriendo más reservas pensando en que lo logístico va a tener un impulso muy fuerte, con todo el nearshoring”, subrayó.

Añadió que este centro logístico prevé generar el 40% de energías renovables para uso propio, además cuenta con una planta tratadora de agua y zonas de esparcimiento.

Por último, visualiza un incremento en la demanda de logística, por lo que prevé un impacto positivo en este parque, en donde hay unas 3 mil personas empleadas de forma directa e indirecta y la expectativa es repuntar a 10 mil colaboradores en los próximos cinco años.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte