Inversión

Invierte y genera empleos

Polymerals generará 175 puestos de trabajo directos con la instalación de una procesadora agroindustrial en Torreón

La empresa mexicana Polymerals anunció una inversión de 10 millones de dólares para la construcción de una procesadora agroindustrial en el municipio de Torreón.

Con esta inversión, Polymerals generará 175 empleos e iniciará operaciones en julio de este año en el Parque PYME, informó el Secretario de Economía de Coahuila, Jaime Guerra.

El Director General de Polymerals, Mario Villarreal, explicó que Polymerals es un proyecto innovador, con muchísima vocación para la región, que genera un mercado para el futuro de este lugar.

La semilla de Guar, que es una leguminosa similar a la soya o al frijol, pero con requerimientos hídricos mucho menores a los cultivos habituales de la zona, será procesada con el equipo de Polymerals, lo que la transformará en un polvo blancuzco que se utiliza en industrias como la petrolera, y la alimenticia, así como en minería, textiles, papel, entre otros.

» En el anuncio de inversión participaron autoridades del gobierno del Estado y del municipio de Torreón.

Para sacar este material, se utilizará una procesadora con capacidad de generar el grano de 15 mil hectáreas en una primera etapa hasta alcanzar 50 mil hectáreas en la tercera etapa.

Este producto será exportado mayormente a Estados Unidos, de manera tal que la empresa pueda competir con grandes exportadores de este material como India y Pakistán, expresó el Director General de Polymerals.

La procesadora tendrá una capacidad de procesar el grano de 15 mil hectáreas en su primera etapa, y en una tercera etapa hasta 50 mil hectáreas.

“Esto representa una oportunidad para los agricultores de las zonas áridas y semi áridas del estado, ofreciéndoles una alternativa rentable.

“En esta planta, casi terminada, se procesarán más de 15 mil hectáreas anuales en nuestra primera etapa. Originando una importante derrama económica, empleos directos e indirectos”, aseguró el directivo.

Piso parejo

El Secretario de Economía de Coahuila destacó que la entidad no sólo apoya la inversión extranjera, sino también lo hacen con los nacionales y locales.

“Hemos ayudado mucho, aquí está la muestra, vimos que es un proyecto que no sólo tiene visualizada esta planta, su potencial es enorme y tener una opción más para la agricultura, para aprovechar los ciclos de la tierra, de eso se trata”, dijo.

En el arranque del 2021, destacó el funcionario, el Gobierno Estatal apuesta por tres aspectos en particular en medio de la pandemia por el coronavirus, que son la salud, la seguridad y la reactivación económica.

Aunque cada región ha tenido que hacer un balance entre economía y salud se ha avanzado mientras buscan controlar la situación sanitaria para concluir con la activación en la entidad.

“Con el tema de NAFIN, hasta la semana pasada tenemos otorgados 400 créditos con más de 955 millones de pesos. Gracias al trabajo con las cámaras y los ayuntamientos, de los cuales el 85 por ciento fue para los micros y pequeños empresarios”, expresó.

“En nueve meses vamos a llegar a los mil millones de pesos en créditos otorgados, nunca en la historia se había apoyado tanto a los empresarios como ahora”.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro

Este es el año de la electromovilidad en México

Tiene Querétaro ocho proyectos de inversión



También te puede interesar

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos

Abiertos a la proveeduría nacional