Inversión

Invierte Yara México en Tamaulipas

Yara invierte alrededor de 300 millones de pesos en su cuarta planta de envasado de insumos agrícolas

EN BREVE/
< La empresa de origen noruego, Yara, sigue confiando en México e inaugura su cuarta planta de insumos agrícolas en Tamaulipas. Se estima que con la nueva inversión, se podrán generar alrededor de 70 empleos directos. >

La compañía productora de fertilizantes, Yara México, inauguró una nueva planta de procesamiento en Altamira, Tamaulipas.

Para la creación de dicho espacio, la empresa destinó alrededor de 300 millones de pesos y podrá estar generando en total a alrededor de 70 nuevos empleos directos.

Se prevé que la cuarta planta de la compañía noruega en México, está conformada por 10,600 metros cuadrados de construcción, los cuales se ubican en un terreno de más de 2.5 hectáreas.

De acuerdo a información de la empresa, la nueva planta tendrá una capacidad de almacenaje de 24,000 toneladas. Y se estima que las dos líneas de producción producirán en promedio cada una, más de 260 toneladas por turno.

» Con su nueva sede, Yara planea incrementar su capacidad de distribución y tener así un potencial de 120,000 toneladas anuales.

El nuevo complejo de la empresa complementará la matriz de suministro a las regiones del Bajío y la Laguna, además de Tamaulipas, Coahuila, San Luis Potosí y hacia el norte de Veracruz.

A lo anterior, el director general de Yara México, Gianni Canneti, expresó que confían en el país y están aquí a largo plazo.

“Nuestro mayor objetivo es fortalecer la cadena de valor del campo mexicano a través de tecnología y soluciones de nutrición de cultivos sustentables”, dijo.

Cabe señalar que Yara apoya al agricultor mexicano con soluciones sustentables de nutrición vegetal, a través de conocimiento, calidad y rendimiento.

Mediante un comunicado, la compañía informó que en las nuevas instalaciones se mezclarán fertilizantes, minerales para diferentes cultivos, entre ellos: maíz, papa, caña, aguacate, cítricos, café, trigo y cebada.

Origen

Yara hizo su primera incursión en la Ciudad de México en el año 1993 con el nombre de Hydro Agri México.

En 1996 se mudó a la ciudad de Querétaro. La compañía tuvo una amplia red de distribución sobre todo en el centro y occidente del país, con importaciones a través de los puertos del Pacífico mexicano y San Diego en Estados Unidos. Y a finales del año 2006 se trasladó a la sede a la Ciudad de Guadalajara.

En el 2008 se adquirió Fertilizantes Olmeca fortaleciendo la red de distribución en la parte Oriente del país.

Hoy en día, Yara México vive un trascendental momento, al aportar a México la tecnología más avanzada en nutrición de cultivos, mediante un amplio portafolio de productos, los cuales están diseñados y formulados para mejorar el rendimiento y la calidad de la agricultura en el país.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro

Este es el año de la electromovilidad en México

Tiene Querétaro ocho proyectos de inversión

DHL inauguró el HUB doméstico más grande de México

Resideo instala su primera oficina en Aguascalientes

Amplía Continental Tires planta en SLP

Invierte Fermaca Dreams en México

Inaugura Engel una nueva planta en Querétaro

DUAL Borgstena se instala en Coahuila



También te puede interesar

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos

Abiertos a la proveeduría nacional

La revolución industrial del siglo XXI