Inversión

Invierte ZF Group en Nuevo León

La nueva planta de manufactura de ZF Group se ubicará en el Parque Industrial FINSA Guadalupe, donde se espera la donde generará alrededor de 800 empleos

EN BREVE/
< La compañía del sector automotriz instalará una planta de manufactura donde fabricará cámaras de alta tecnología que irán colocadas atrás de los espejos retrovisores y que buscan abastecer a las necesidades de los vehículos de conducción autónoma. >

ZF Group eligió a Nuevo León para desarrollar un proyecto de manufactura que atenderá a las necesidades de los vehículos eléctricos.

En el municipio de Guadalupe, la empresa del sector automotriz instalará una planta de manufactura donde fabricará cámaras de alta tecnología que irán colocadas atrás de los espejos retrovisores y que buscan abastecer a las necesidades de los vehículos de conducción autónoma.

Además, se creará un Centro de investigación y desarrollo centrado en ADAS (Autonomous Driving Assist System); y un HUB Administrativo con el que buscan crear un corporativo para Norteamérica.

“Este centro nos va a apoyar a las otras divisiones que tenemos en México para el mismo campo de desarrollo en lo que son amortiguadores, bolsas de aire, sistemas de frenado, de volantes, entre otros, pero primordialmente el desarrollo de tecnología”, indicó Alberto de Icaza, director de relaciones gubernamentales en México de ZF Group.

» El anuncio de inversión se realizó en el Palacio de Gobierno.

El directivo explicó que eligieron a Nuevo León para su inversión porque es una gran fuente de ingenieros, dada la cantidad de universidades que ofrecen esta educación.

“Nos interesa México, en Estados Unidos ya no hay ingenieros, las universidades tienen muchos estudiantes extranjeros que se regresan a sus países y aquí en México hay una generación brutal de ingenieros y queremos aprovechar para tener esa fuente para nuestros siguientes desarrollos de productos”, agregó.

La nueva planta de manufactura de ZF Group se ubicará en el Parque Industrial FINSA Guadalupe, donde se espera la donde generará alrededor de 800 empleos.

Crece la inversión extranjera en Nuevo León

» Imagen de la planta de Durango de ZF.

De acuerdo con lo indicado por el secretario de Economía y Trabajo, Roberto Russildi Montellano, al cierre del presente año, Nuevo León alcanzará una inversión extranjera superior a los 3 mil 500 millones de dólares.

“El monto que reporta la Secretaría de Economía federal al cierre del primer trimestre de 2021 es de 16 mil 734 millones de dólares, de esos poco más de mil 100 millones corresponden a ese primer trimestre de este año, por lo que esperamos rebasar los 3 mil 500 millones de dólares en el 2021”, dijo Russildi, quien agregó que: “Entonces pues yo creo que todavía se atraerán unos 2 mil 500 millones de dólares más adicionales a estos 16 mil 734 millones de dólares”.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte