Inversión

Invierte ZF Group en Nuevo León

La nueva planta de manufactura de ZF Group se ubicará en el Parque Industrial FINSA Guadalupe, donde se espera la donde generará alrededor de 800 empleos

EN BREVE/
< La compañía del sector automotriz instalará una planta de manufactura donde fabricará cámaras de alta tecnología que irán colocadas atrás de los espejos retrovisores y que buscan abastecer a las necesidades de los vehículos de conducción autónoma. >

ZF Group eligió a Nuevo León para desarrollar un proyecto de manufactura que atenderá a las necesidades de los vehículos eléctricos.

En el municipio de Guadalupe, la empresa del sector automotriz instalará una planta de manufactura donde fabricará cámaras de alta tecnología que irán colocadas atrás de los espejos retrovisores y que buscan abastecer a las necesidades de los vehículos de conducción autónoma.

Además, se creará un Centro de investigación y desarrollo centrado en ADAS (Autonomous Driving Assist System); y un HUB Administrativo con el que buscan crear un corporativo para Norteamérica.

“Este centro nos va a apoyar a las otras divisiones que tenemos en México para el mismo campo de desarrollo en lo que son amortiguadores, bolsas de aire, sistemas de frenado, de volantes, entre otros, pero primordialmente el desarrollo de tecnología”, indicó Alberto de Icaza, director de relaciones gubernamentales en México de ZF Group.

» El anuncio de inversión se realizó en el Palacio de Gobierno.

El directivo explicó que eligieron a Nuevo León para su inversión porque es una gran fuente de ingenieros, dada la cantidad de universidades que ofrecen esta educación.

“Nos interesa México, en Estados Unidos ya no hay ingenieros, las universidades tienen muchos estudiantes extranjeros que se regresan a sus países y aquí en México hay una generación brutal de ingenieros y queremos aprovechar para tener esa fuente para nuestros siguientes desarrollos de productos”, agregó.

La nueva planta de manufactura de ZF Group se ubicará en el Parque Industrial FINSA Guadalupe, donde se espera la donde generará alrededor de 800 empleos.

Crece la inversión extranjera en Nuevo León

» Imagen de la planta de Durango de ZF.

De acuerdo con lo indicado por el secretario de Economía y Trabajo, Roberto Russildi Montellano, al cierre del presente año, Nuevo León alcanzará una inversión extranjera superior a los 3 mil 500 millones de dólares.

“El monto que reporta la Secretaría de Economía federal al cierre del primer trimestre de 2021 es de 16 mil 734 millones de dólares, de esos poco más de mil 100 millones corresponden a ese primer trimestre de este año, por lo que esperamos rebasar los 3 mil 500 millones de dólares en el 2021”, dijo Russildi, quien agregó que: “Entonces pues yo creo que todavía se atraerán unos 2 mil 500 millones de dólares más adicionales a estos 16 mil 734 millones de dólares”.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro