Inversión

Invierten 140 mdp por Heineken 0.0

La nueva bebida elaborada con ingredientes naturales será elaborada en México

EN BREVE/
< Esta es la segunda apuesta en el mercado de cerveza sin alcohol de la compañía holandesa. La producción de esta bebida se concentra en la recientemente inaugurada planta de Heineken en Meoqui, Chihuahua. >

Con la finalidad de conquistar al mercado nacional, la empresa de la industria cervecera Heineken invirtió 140 millones de pesos en su planta de Meoqui, Chihuahua, para el lanzamiento de la cerveza sin alcohol Heineken 0.0.

El director general de la empresa en el país, Etienne Strijp, indico que la nueva bebida está elaborada con ingredientes completamente naturales, lo que la hace una cerveza refrescante, libre de alcohol y con una calidad premium, misma que puede ser disfrutada por personas mayores de edad.

“Estamos conscientes de que hay personas que no pueden o no quieren tomar una cerveza, así mismo, sabemos que algunas estadísticas indican que las nuevas generaciones adultas presentan una mayor conciencia hacia lo saludable, por lo que la tendencia hacia la moderación parece incrementar cada día más”, afirmó el titular.

Por lo anterior, la compañía holandesa creyó en este segmento, donde afirma hay un potencial grande.

» Heineken tiene presencia en 50 países.

“El mercado de bebidas no alcohólicas en México es de 500 millones de hectolitros a escala global. En el país solo 0.1 del total de la industria cervecera, es por cerveza sin alcohol”, agregó.

Además, de acuerdo con estimaciones de la firma, con su marca Sol Cero, la cual fue lanzada en 2007, tienen el 40 por ciento del mercado sin alcohol, una categoría que, acepta, ellos y otros competidores han descuidado.

“Hemos retomado este mercado porque esa es justa nuestra idea, queremos ser la diferencia, arriesgarnos a invertir, empujar y hacer crecer el segmento de cerveza sin alcohol en México”, explicó.

Con la nueva producción, Heineken no solo enriquece su portafolio de productos, sino también refrenda su compromiso y confianza con México al elaborar la bebida en la planta de Chihuahua, una de las más modernas y sustentables que tiene en el mundo.

“Nuestro lanzamiento inicial será con 6 millones de latas en presentaciones de 250 y 355 mililitros, las cuales contendrán 21 calorías por cada 100 mililitros”, aseveró Etienne Strijp.

Cabe señalar que un aspecto importante de este producto es el cambio en su etiqueta verde, la cual, en 140 años de historia de la marca, por primera vez se modifica por una etiqueta azul, color asociado a la categoría sin alcohol.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte