Aeronáutica

Invierten empresas en Baja California

Anuncian inversiones en el marco de la Feria Internacional Aeroespacial de París

Con inversiones por 75 millones de dólares en conjunto, las empresas Esterline y Hutchinson Aerospace, anunciaron al Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, el crecimiento de sus operaciones en Baja California.

Lo anterior, en el marco de diversas reuniones que se desarrollaron al efectuarse la inauguración del “International Paris Air Show”, que en su edición 51 se llevó a cabo en el mes de junio.

Dicho evento reunió a la industria aeroespacial global y con ello las últimas innovaciones tecnológicas a nivel mundial.

“Esta noticia es muy importante pues las empresas reconocen la competitividad de Baja California y que hay un compromiso conjunto para incrementar la infraestructura de este sector”, dijo el Gobernador Francisco Vega.

» ››(izq.-der.) Carlo Bonfante, Secretario de Desarrollo Económico de Baja California; Alain Durand, Strategic Development President; Francisco “Kiko” de la Vega, Gobernador de Estado de Baja California y Jesús Alfredo Babún Villarreal, Subsecretario de Desarrollo Económico de Baja California.

En el caso de Esterline, especializada en la fabricación de componentes aeroespaciales en Tijuana desde 1980, invertirá 35 millones de dólares, ya que ampliará su operación en sus divisiones de sensores, conectores y moldeo de plástico, para así atender al mercado de Estados Unidos. Los ejecutivos de

Desarrollo Estratégico Alain Durand y Michael Heidorn, así como el Presidente de Sensores Avanzados Charles Johnston, explicaron que incrementarán su plantilla laboral, con 300 personas más a partir del presente año, al expandir

Por su parte, Hutchinson de origen francés, la cual es a su vez la empresa aeroespacial más representativa de Ensenada, confirmó a través de Cederic Duclos de la división de Norteamérica y Grant Hintze, Director de Sistemas Anti vibración, la inversión de 40 millones de dólares en los próximos 5 años.

Con esta inversión, la empresa aumentará la capacidad y respuesta al crecimiento que han tenido en sus operaciones de fabricación de componentes y sistemas para la disminución de las vibraciones y sonidos que se generan dentro del avión, mismos que se utilizan en aviones de última generación como el A320 NEO, A320 y Boeing 737.

Inversión para la fabricación

Durante la reunión, el Gobernador Vega de Lamadrid, confirmó el anuncio hecho por la empresa estadounidense “Spectrum”, sobre el proyecto para fabricar en Baja California el primer avión tipo jet ejecutivo hecho en México, con una inversión de 300 millones de dólares que permitirá completar el diseño, certificación y la producción de la aeronave modelo S-40 a construirse en Mexicali.

Señaló que dicho proyecto permitirá apuntalar la industria aeroespacial de la entidad a nivel internacional, ya que se trata de la primera aeronave en su tipo que se fabricaría en este país, contando con las certificaciones y las características para salir de su planta en Mexicali, con la finalidad de volar en el mundo entero.

Firma de convenio

Por otra parte, dentro de la misma gira de trabajo, se firmó un acuerdo de entendimiento con el Clúster Aeroespacial de Empresas Brasileñas para colaborar e impulsar el crecimiento de la industria.

Dicho acuerdo se suscribió en conjunto con el Clúster Aeroespacial de Baja California, la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA) y la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado (SEDECO).

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Aeronáutica

New investments land in Chihuahua

Querétaro: aerospace investment destination

Querétaro: destino de inversión aeroespacial

México tiene oportunidad de producir SAF

Reúnen a empresas del sector aeroespacial y automotriz

Empresas aeroespaciales buscan proveeduría local

Impulsan inversión aeroespacial en Querétaro

Participa Querétaro en Feria Aeroespacial

Safran en el Top Ten 100 Global Innovators 2022

Listos para desarrollar proyectos aeronáuticos

Querétaro en el top ten de la industria aeroespacial

Industria aeroespacial en recuperación



También te puede interesar

Toneluck busca a ingenieros

Hortigen tiene vacantes en Querétaro

Convoca TS Trucking al talento humano

Sisttemex cuenta con oportunidad laboral

Engel generará más empleos en Querétaro

Buscan talento para fortalecer su expansión

Seojin Mobility reclutará personal para nueva planta

Eckerle de México contrata a personas con ingeniería

Amacs confía en el talento regio

Wella planta Mariscala tiene vacantes

Innovate Packaging busca talento comprometido

Crecerá Malasa Mex Contract su plantilla laboral