Inversión

Invierten en BMV

FINSA y Walton Street Capital realizan segunda emisión de CKD’s por cinco mil millones de psos

La compañía FINSA -uno de los principales desarrolladores industriales en México - en conjunto con una afiliada de Walton Street Capital, L.L.C.-, efectuaron recientemente la colocación a través de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), de su segunda emisión de Certificados de Capital de Desarrollo (CKDs) por un monto total de $5,000,000,000 (cinco mil millones de pesos), a través del mecanismo de llamadas de capital.

Esta segunda emisión de Certificados de Capital de Desarrollo (CKD’s) refuerza la estrategia de crecimiento que se ha tenido en el sector inmobiliario industrial durante los últimos tres años y posiciona a FINSA para continuar capitalizando las fuertes expectativas de crecimiento e inversión en México.

La reciente emisión fue adquirida por algunas de las principales Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORES) de México, y representa un compromiso de aportación de capital de $5,000,000,000 (cinco mil millones de pesos) que será utilizado para un programa estratégico de inversión, desarrollo y adquisición de bienes inmuebles industriales en México.

Esta operación, llevada a cabo por FINSA en la que participaron Banorte Ixe, BBVA Bancomer y CreditSuisse como intermediarios colocadores, afianza y refuerza su capacidad para desarrollar y adquirir lo que se espera serán más de 1,800,000 mts2 de propiedades industriales. FINSA espera que dicha inyección de capital acelere los proyectos de crecimiento en mercados estratégicos, incluyendo El Bajío, Puebla, Centro y Norte del País, y al mismo tiempo fortalezca su posición de liderazgo en los mercados en los cuales FINSA ya tiene presencia.

»

Sergio Argüelles, Presidente y Director General de FINSA, enfatizó la importancia de esta colocación como una prueba más de las fuertes expectativas de crecimiento de la economía Mexicana y el compromiso de los fondos de pensiones Mexicanos de seguir apoyando el crecimiento de la industria en México: “Esto es una muestra muy clara de la confianza que tienen las AFORES en el sector industrial de nuestro País, que sin duda va de la mano con la inversión extranjera que se ha visto en los últimos años en diferentes sectores de manufactura” , dijo el directivo.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte