Inversión

Invierten en nuevo parque industrial en Coahuila

El municipio de Nava será sede del recinto Puerto Verde

EN BREVE/
< El nuevo complejo industrial Puerto Verde, se ubica en Nava, Coahuila, y podrá promover los negocios con Estados. Unidos. >

Tras invertir poco más de 600 millones de dólares, es que colocan la primera piedra de lo que será el Parque Industrial Puerto Verde, en el municipio de Nava.


Ubicado estratégicamente al norte de Coahuila, se estima que dicho recinto impulsará el comercio entre México y Estados Unidos, potenciando el desarrollo regional.


Se estima que dicho complejo industrial constará de una extensión de 120 hectáreas y podrá estar generando a alrededor de 400 a 500 empleos directos y alrededor de mil 500 trabajos indirectos.


El sitio de construcción, conocido antes como rancho El Fénix, está situado junto a la carretera federal 57 y en las proximidades de las generadoras de energía de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como las vías del ferrocarril.

» Colocan primera piedra de Parque Industrial Puerto Verde, en el municipio de Nava.

Esta ubicación, a solo 35 kilómetros del cruce fronterizo de Piedras, posiciona a 'Puerto Verde' como un epicentro clave para el comercio bilateral.

Manolo Jiménez Salinas, gobernador de Coahuila, encabezó la ceremonia de colocación de la primera piedra del complejo industrial binacional denominado 'Puerto Verde' y señaló que han recibido algunas empresas que están viendo la manera de expandirse y este tipo de espacios son ideales para sus planes de desarrollo industrial por lo que confía en que pronto se tendrán buenas noticias de la instalación y la inversión de más empresas en la región norte de Coahuila.

Infraestructura

Se estima que el complejo industrial contará con instalaciones ferroviarias modernas y una substancial mejora en su capacidad eléctrica, pasando de 4 MW a una nueva subestación con capacidad para más de 150 MW. Además, se garantiza un suministro abundante de recursos hídricos, con 200 litros por segundo de agua destinados al uso industrial.

Con esta iniciativa, Coahuila se consolida como un actor clave en la cadena de suministro regional, generando empleo y fomentando la prosperidad económica tanto a nivel local como internacional.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro

Este es el año de la electromovilidad en México

Tiene Querétaro ocho proyectos de inversión

DHL inauguró el HUB doméstico más grande de México

Resideo instala su primera oficina en Aguascalientes

Amplía Continental Tires planta en SLP



También te puede interesar

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos

Abiertos a la proveeduría nacional

La revolución industrial del siglo XXI