Inversión

Invierten en nuevo parque industrial en Coahuila

El municipio de Nava será sede del recinto Puerto Verde

EN BREVE/
< El nuevo complejo industrial Puerto Verde, se ubica en Nava, Coahuila, y podrá promover los negocios con Estados. Unidos. >

Tras invertir poco más de 600 millones de dólares, es que colocan la primera piedra de lo que será el Parque Industrial Puerto Verde, en el municipio de Nava.


Ubicado estratégicamente al norte de Coahuila, se estima que dicho recinto impulsará el comercio entre México y Estados Unidos, potenciando el desarrollo regional.


Se estima que dicho complejo industrial constará de una extensión de 120 hectáreas y podrá estar generando a alrededor de 400 a 500 empleos directos y alrededor de mil 500 trabajos indirectos.


El sitio de construcción, conocido antes como rancho El Fénix, está situado junto a la carretera federal 57 y en las proximidades de las generadoras de energía de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como las vías del ferrocarril.

» Colocan primera piedra de Parque Industrial Puerto Verde, en el municipio de Nava.

Esta ubicación, a solo 35 kilómetros del cruce fronterizo de Piedras, posiciona a 'Puerto Verde' como un epicentro clave para el comercio bilateral.

Manolo Jiménez Salinas, gobernador de Coahuila, encabezó la ceremonia de colocación de la primera piedra del complejo industrial binacional denominado 'Puerto Verde' y señaló que han recibido algunas empresas que están viendo la manera de expandirse y este tipo de espacios son ideales para sus planes de desarrollo industrial por lo que confía en que pronto se tendrán buenas noticias de la instalación y la inversión de más empresas en la región norte de Coahuila.

Infraestructura

Se estima que el complejo industrial contará con instalaciones ferroviarias modernas y una substancial mejora en su capacidad eléctrica, pasando de 4 MW a una nueva subestación con capacidad para más de 150 MW. Además, se garantiza un suministro abundante de recursos hídricos, con 200 litros por segundo de agua destinados al uso industrial.

Con esta iniciativa, Coahuila se consolida como un actor clave en la cadena de suministro regional, generando empleo y fomentando la prosperidad económica tanto a nivel local como internacional.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte