Automotriz

Invierten en pista de pruebas automotrices

Querétaro crece y moderniza la pista de pruebas del Centro Experimental Nacional de Innovación Tecnológica (CENIT) para seguridad vehicular

EN BREVE/
< Invierten en la ampliación y modernización de la pista de pruebas del Centro Experimental Nacional de Innovación Tecnológica (CENIT) para seguridad vehicular. Esta es la primera pista pública en el país abierta para la industria y ahora consta de una superficie de 14 metros de ancho. >

Con la finalidad de que las empresas automotrices instaladas en Querétaro cuenten con un espacio para la evaluación y medición del desempeño de los componentes de seguridad que se fabrican, es que se invirtieron 25 millones de pesos en la ampliación y modernización de la pista de pruebas del Centro Experimental Nacional de Innovación Tecnológica (CENIT) para seguridad vehicular, la primera pista pública en el país abierta para la industria.

Este centro, ubicado en el municipio de Pedro Escobedo, forma parte del Instituto Mexicano del Transporte, y cuenta ahora con una pista de 14 metros de ancho de vía sobre un kilómetro de pista, dos puentes, además de la aplicación de recubrimiento especial, habilitada para realizar pruebas de medición y desempeño, respecto de los componentes y sistemas automotrices producidos en la entidad.

“Es un paso más en la reactivación plena de este sector estratégico. Es aquí donde las empresas automotrices en el estado miden el desempeño de sus componentes de seguridad, un rastro primordial en lo que va a ser la competitividad de la industria automotriz (…) Aquí se podrán probar todos los sistemas y variantes que hacen de los autos modernos, lo más seguro de toda la historia automotriz, como frenos, protección antivuelco, luces, entre muchas otras cosas”, detalló el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién.

Resaltó que se trató de una inversión estatal a fin de cubrir los requerimientos más exigentes de las empresas para innovar en su seguridad; pues una de las ventajas competitivas por las cuales Querétaro hoy se mantiene en los primeros puestos de los índices de competitividad, es justamente el impulso a la ciencia y a la tecnología.

» La pista se encuentra en el Centro Experimental Nacional de Innovación Tecnológica (CENIT).

En este sentido, refirió que Querétaro se posiciona como la entidad con mayor número de patentes en México y la segunda en número de empresas e instituciones científicas y tecnológicas, sólo detrás de la Ciudad de México; además del tercer sitio nacional en número de investigadores por cada 100 mil habitantes.

“Contamos con 52 centros de investigación federales de Conacyt y privados, pertenecientes a la educación superior y a nuestra Universidad Autónoma de Querétaro. Para este año, el IMCO nos sitúa como la tercera ciudad más competitiva de todo el país, inclusive en medio de la pandemia”, refirió.

Avance tecnológico

Asimismo, el funcionario estatal destacó que en 2019 y 2020 se apostó al avance tecnológico y la innovación para el desarrollo de Querétaro, brindando apoyo a los centros de investigación públicos por medio del Programa Estatal de Desarrollo de Tecnología e Innovación, con el que se impactó en rubros como el diseño de satélites, materiales para la industria, la manufactura avanzada 4.0, la inteligencia artificial, la nanotecnología y la robótica, entre otros.

En su momento, Carlos Lara Esparza, director del IMT, anunció que el instituto se vinculará con la investigación en telecomunicaciones; es decir, tendrá un giro donde se reencontrará la comunicación con el transporte.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Invierte Pasubio en Guanajuato

Fortalece Hitachi Astemo su presencia

Crece venta de autos de nueva tecnología

Invierte BMTS Technology en Ramos Arizpe

México rompe récord en producción de autos

Crece Volkswagen de México en producción de vehículos

Repuntan en producción de autopartes

Continental desarrolla tecnología para autonomía de camiones

Amplía Changan su portafolio automotriz

Inaugura VW planta de pintura

Zacatecas estrenará planta de autopartes

Anuncian la armadora Olinia



También te puede interesar

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local