Inversión

Invierten en subestación eléctrica en Riviera Maya

El abasto de electricidad beneficiará a un millón 100 mil habitantes

Con una inversión de 65.7 millones de dólares, el Presidente Enrique Peña Nieto inauguró la Subestación Eléctrica de la CFE Riviera Maya, en el municipio de Puerto Morelos en Cancún, Quintana Roo, la cual beneficiará a un millón 100 mil habitantes.

El creciente abasto de la energía eléctrica que México está demandando, es señal de que la actividad económica está creciendo, así lo destacó el Ejecutivo Federal, quen además mencionó que este tipo de inversiones fortalecerán a Puerto Morelos, ya que al igual que el resto de las demarcaciones municipales registran una creciente demanda del servicio.

Asimismo, refirió que esta obra garantiza el suministro eléctrico para los siguientes cinco años en la zona norte de la entidad y es una de las 85 estaciones que está llevando a cabo CFE con una inversión total de 24 mil millones de pesos. En lo que va de la actual administración, se han entregado nueve obras en la materia.

» Posan representantes gubernamentales y de CFE ante nueva Subestación Eléctrica.

Comisión Federal de Electricidad

El Director General de la CFE, Jaime Francisco Hernández Martínez, explicó que la Subestación Eléctrica Riviera Maya, es resultado de la demanda a más del 7 por ciento anual, de manera que tiene una tecnología a base de gas, permitiendo contribuir a entregar un servicio de mayor calidad que se distribuye a hogares y comercios.

Energía Eléctrica e Infraestructura de gasoductos

En el mismo evento, Laura Fernández Piña, presidenta municipal, agradeció al Presidente de la República y al Gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, por impulsar el desarrollo de Puerto Morelos, el municipio más joven de México.

“La población de la zona norte de Quintana Roo se ha duplicado en los últimos 20 años, y en consecuencia hay una mayor demanda de energía eléctrica, por lo que nos llena de alegría ver concretada esta obra de la CFE en el Caribe Mexicano, que es el principal destino turístico del país y de América Latina”.

Al respecto, Peña Nieto dijo: “estaremos en la posibilidad de crecer la infraestructura de gasoductos, para llevar gas natural a la industria y a los centros de generación de energía eléctrica que demandan de este importante insumo en 75 u 80 por ciento más que la que había al inicio de la Administración”.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte