Negocios

Invitan a fortalecer las cadenas de valor

Las empresas mexicanas están ante una oportunidad única para producir más negocio con Estados Unidos

EN BREVE/
< Especialistas advierten que el empresariado mexicano está en un gran momento para convertir a México en un excelente socio comercial de Estados Unidos. De acuerdo a una encuesta, el 80% de los empresarios que participaron considera que las políticas públicas impulsadas por Biden tienen un impacto positivo en las perspectivas de crecimiento de sus empresas. >

Tras cumplirse los primeros 100 días del gobierno de Joe Biden en Estados Unidos, especialistas advirtieron que el empresariado mexicano está en un gran momento para convertir a México en un excelente socio comercial de dicho país.

Durante la presentación del estudio “A 100 días del gobierno de Joe Biden, ¿Cómo se han transformado los negocios en México?”, de PwC, Mauricio Hurtado, Socio director de PwC México expresó que el país tiene la gran oportunidad de fortalecer sus cadenas de valor para abastecer mejor a Estados Unidos, pero también debería aprovechar el momento para apostar por la digitalización, en orden de mejorar su oferta de bienes y servicios al país vecino.

“Con este reacomodo de las reglas mundiales, hay una escasez de materias primas y está impactando fuertemente a diferentes sectores, México es quizá el cuarto productor mundial de autopartes, es una gran oportunidad para promover a las empresas mexicanas. Hoy más que nunca, las cadenas de suministro ya no obedecen a elementos exclusivamente económicos, sino que se incluyen elementos estratégicos y de ESG”, detalló.

» El diálogo se llevó a cabo de manera virtual.

El estudio de PwC señala que el 80% de las personas encuestadas considera que las políticas públicas impulsadas por Biden tienen un impacto positivo en las perspectivas de crecimiento de sus empresas, lo que refleja que el cambio en el escenario político de Estados Unidos ha sido alentador para los negocios, a pesar de continuar en una crisis sanitaria y económica a nivel global.

En su intervención, Ana López Mestre, vicepresidenta ejecutiva y directora general de American Chamber of Commerce of Mexico opinó que las empresas mexicanas deben aprovechar su rol como sociedad civil para impulsar el cambio para beneficio del país.

“Estamos en un momento de recuperarnos y crecer, pero sobre todo, aprovechar el rol que tienen las empresas, como agentes de cambio para sentar las bases de una economía sostenible, resiliente e inclusiva”, dijo.

Adaptación

Hurtado reiteró que, a pesar del pesimismo que persiste entre el empresariado ante el panorama económico en México, las políticas públicas que impulsa Estados Unidos podrían impulsar y beneficiar al país.

El estudio dicta que las empresas tendrán que demostrar adaptabilidad y capacidad de innovación para mejorar su oferta de valor, considerando posibles cambios regulatorios, el aumento de la digitalización, la resiliencia de las cadenas de suministro y sus diferenciadores.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Negocios

Apuesta Taiwán por México

Alibaba Cloud lanzó la región de México

Hoteles BF celebra su séptimo aniversario

Hoteles BF : rumbo a la transformación hacia un turismo regenerativo

Hoteles BF: Tu estancia, una huella positiva para el planeta

Hoteles BF: Un compromiso con el turismo regenerativo

Port of Manzanillo Grows 17.7%

Celebran decimotercero aniversario de Hotel B Cozumel

Guía rápida y fácil para dominar el spread en solo cinco minutos

Suppliers meet buyers in Querétaro

Empresas queretanas atraen el mercado internacional

Nuevas tecnologías revolucionan la industria manufacturera



También te puede interesar

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos