Pymes

Invitan a pymes a la transformación digital

Capitanes de grandes empresas de Nuevo León señalaron el valor de que las compañías busquen mejorar procesos para tener mejores resultados en sus operaciones

Tener un mapa de ruta es fundamental cuando una empresa desea incursionar en la digitalización de sus procesos, coincidieron capitanes de empresa durante el Encuentro de Organizaciones Esbeltas.

En el evento, que organiza el Centro de Competitividad de Monterrey directivos de Ternium Sisamex, Qualtia, Zubex e Ingersoll Rand señalaron que las pequeñas y medianas empresas pueden tener mejores resultados en la medida en que transiten hacia tecnologías 4.0.

“Tuvimos que empezar con un rol map, definimos las líneas de acción que queríamos atacar y ahí también tuvimos que volver a lo básico. Lo primero que hicimos fue tirar todos esos sistemas y cambiar por uno único repositorio de datos donde toda la información pudiera fluir desde piso de planta hasta la zona administrativa.

“Ya con esa plataforma entramos en la tendencia de la industria 4.0 con un proyecto que le llamamos Smart social móvil analítico robot e internet de las cosas”, comentó César Jiménez, vicepresidente ejecutivo de Ternium México.

» Directivos de Ternium Sisamex, Trane, Zubex y Qualtia debatieron temas relacionados con transformación digital en las empresas.

Aparte, el director general de Zubex, Miguel Zubiría señaló que implementar sistemas lean ha ayudado a que la empresa se prepare para iniciar con el tema de la digitalización, camino hacia el que se mueven actualmente.

“Nosotros nos fuimos por la parte de solidificar bien la base de nuestra empresa para estar listos hacia la digitalización de nuestros procesos y por eso tenemos dos años implementando temas de herramientas lean y estar listos”, indicó.

Atacar varios frentes

De acuerdo con Andrés Garza Herrera, de Qualtia, el avance en la digitalización se ha realizado en base al cambio de su modelo de negocio con varios puntos fundamentales: digitalización en las operaciones, digitalización en la experiencia de cliente e inteligencia artificial.

En el tema de la digitalización de operaciones, se explicó que hay dos vertientes, que son ver los procesos de fabricación y el de procesos nacionales.

“Un punto importante es la automatización, es decir la potencial o posibilidad de tener robots que tomen información de todos los medios tradicionales para mejorar los procesos”, indicó el directivo de Qualtia.

Armando Mirandez, CEO de Sisamex explicó que la transformación digital requiere que exista una cultura de organización dentro de las empresas para que la adhesión de procesos digitales sea más rápida y sencilla.

“En nuestra empresa nos hemos transformado a través del tiempo y la transformación requiere cultura, Sisamex es una empresa que tiene muy buena cultura lean, muy buenos procesos y mejora continua.

“Nosotros estamos digitalizando y consiguiendo mucha información, pero es un proceso tardado”, admitió.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Pymes

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Alibaba Cloud lanzó la región de México

Hoteles BF celebra su séptimo aniversario

Hoteles BF : rumbo a la transformación hacia un turismo regenerativo

Hoteles BF: Tu estancia, una huella positiva para el planeta

Hoteles BF: Un compromiso con el turismo regenerativo

Port of Manzanillo Grows 17.7%

Celebran decimotercero aniversario de Hotel B Cozumel

Guía rápida y fácil para dominar el spread en solo cinco minutos

Suppliers meet buyers in Querétaro



También te puede interesar

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales