Inversión

Irapuato atrae inversiones

Según la SDES dicho municipio es el primer lugar en atracción de IED

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco destacó el crecimiento industrial que ha tenido el estado de Guanajuato a través del fortalecimiento de los municipios con el arribo de inversiones nacionales y extranjeras, posicionándose Irapuato como el primer lugar de la lista, seguido por Silao, Apaseo el Grande, León y Celaya.

Entre los datos puntuales que resaltó Romero Pacheco está que el municipio de Irapuato ocupa el primer lugar estatal en mayor monto de inversión captada en la presente administración estatal con más de 2 mil 490 millones de dólares a través de 36 proyectos con los cuales se generarán 11 mil 165 empleos.

Después de Irapuato le sigue Silao con 2 mil 121 millones de dólares; Apaseo el Grande con un mil 262 millones de dólares; León con más de 869 millones de dólares y Celaya se ubica en el quinto lugar con 690 millones de dólares.

Por otra parte informó que, el Gobierno del Estado promueve acciones y programas que generen las condiciones estratégicas que consoliden la economía en la entidad, como es el fortalecimiento de los clúster automotriz, moda, químico y alimentos.

» ›› EL titular de Desarrollo Económico Sustentable, Guillermo Pacheco Romero (centro).

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico destacó también el impulso a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), a través de encuentros de negocios y desarrollo de proveeduría, al igual que el fortalecimiento de programas de capacitación y formación laboral para los guanajuatenses.

“Este es el punto medular hoy en día, la formación, la capacitación, el desarrollo de competencias, lo que queremos es reforzar muy fuerte el año que viene para que no haya ningún guanajuatense que esté buscando trabajo, y que no tenga las características que requiere la empresa, las habilidades, capacidades, herramientas, las competencias que pide, por ello es muy importante la parte de capacitación y formación, que tenemos un lugar muy destacado a nivel nacional” dijo el mandatario.

Oportunidades laborales en el estado

Otro de los datos relevantes que se dieron a conocer fue que este año en el estado se generaron 15 mil 48 nuevas oportunidades laborales con el arribo de 34 empresas con una inversión de 1 mil 973 millones de dólares.

Gracias a los servicios de vinculación laboral y programas como “Bécate”, “Fomento al Empleo” y “Movilidad Interna”, se logró colocar en un empleo a 33 mil 942 personas; además se impartieron 4 mil 169 cursos de capacitación de 448 empresas en beneficio de 63 mil 942 personas.

Durante el mismo periodo, se realizaron 51 encuentros de negocios con la participación de 210 empresas y 5 mil compradores, con ventas proyectadas de 2 mil 800 millones de pesos.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro