Inversión

Isagenix hará suplementos alimenticios en México

La empresa de suplementos alimenticios lanzará nuevos productos este año

EN BREVE/
< México representa 8% de las ventas globales de la compañía. >

Isagenix, compañía estadounidense de suplementos alimenticios, desea producir en tierra azteca.

El cofundador de la compañía, Jim Coover, informó que han tenido pláticas con productores locales para comenzar a producir un producto de prueba, por lo que esperan realizar el proceso de manera paulatina y segura.

Asimismo, comentó que tuvieron pláticas con universidades como el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para la generación de sus nuevos productos, los cuales serán anunciados a lo largo de este 2020.


» Isagenix tiene presencia en 14 países.

“Lanzaremos al menos tres productos que serán maquilados en México y que fueron desarrollados estos últimos meses por un equipo de especialistas de Phoenix, Arizona, así como, empresas y escuelas mexicanas”, afirmó Coover.

En los últimos dos años, la firma americana ha invertido 300 millones de pesos y colocó a nuestro país como uno de los principales pilares de crecimiento e inversión a nivel mundial.

Historia

La compañía provee sistemas para el control de peso, rendimiento, vitalidad, cuidado personal y de belleza. Cuenta con presencia en 14 países como Estados Unidos, Canadá, Hong Kong, Taiwan, México, entre otros; a través de su red de distribuidores independientes.

Hoy en día, Isagenix presenta un crecimiento de más de 300 por ciento en México desde el 2014, año de su llegada al país. Cuenta con 40 empleados y más de 8,000 asociados; sin embargo, no descartaron ampliar su plantilla de colaboradores a medida que sus ventas incrementen.

“Nos ha ido bien. Hemos tenido un crecimiento de más de 300 por ciento y estamos seguros que podremos tener grandes resultados hacia el futuro porque vemos una base construida”, aseguró el titular.

Finalmente, Jim Coover refirió que, ante la creciente demanda de productos de origen natural y orgánicos, buscan posicionarse como uno de los líderes con los mejores ingredientes, pues sus productos tienen una mezcla entre ciencia y naturalidad.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte