Se buscan proveedores

ISRI y Fehrer buscan proveedores certificados

Las compañías del Grupo AUNDE buscan empresas comprometidas y abiertas a crecer

EN BREVE/
< Las compañías del Grupo AUNDE buscan empresas comprometidas y abiertas a crecer. >

Encontrar proveedores locales que cuenten con certificación IATF 16949, que ofrezcan buen servicio, calidad en sus productos y un costo competitivo es el objetivo de ISRI y Fehrer Automotive.

Edgar Niño, gerente de compras de las compañías pertenecientes al Grupo AUNDE y que se ubican en la zona de Derramadero en Coahuila, explicó que las empresas se dedican a abastecer a la industria automotriz y de transporte de carga pesada.

ISRI produce asientos para transporte de carga pesada y resortes técnicos, piezas que venden directamente a OEM’s que se ubican en Saltillo.

Y por su parte, Fehrer Automotive inyecta el foam que se encuentra dentro de los asientos y composites que se localizan en el interior de los automóviles. Actualmente es proveedora de empresas TIER 1 de la industria automotriz.

» Edgar Niño, gerente de compras en ISRI y Fehrer Automotive.

Para ser parte de la cadena de suministro en ambas compañías es fundamental cumplir con la normativa IATF 16949 o estar en proceso de obtener dicha certificación, en caso contrario no pueden ser seleccionados como proveedores.

“De otra manera es muy complicado para nosotros, porque estos mismos proveedores los compartimos con la planta en Alemania y si no están certificados no los puedo dar de alta en el sistema”, abundó.

Proveedores globales

La ventaja que tienen los proveedores locales que forman parte de la cadena de suministro y que cumplen con los requisitos que el grupo demanda es que también puede proveer a empresas filiales que se ubican en otros países como Alemania, Brasil y España.

Del total de los insumos que utilizan las compañías actualmente el 50% proviene de Europa y Asia, por lo que existe un interés por incrementar dicho porcentaje con proveedores que se encuentren dentro del corredor NAFTA.

Niño admitió que encontrar proveedores que ofrezcan buena relación entre costo y servicio es difícil, porque muchas de las empresas con las que han cotizado están rebasados en su capacidad de producción o por los bajos volúmenes que manejan, les es complicado reducir sus precios.

Y aquellas empresas que se convierten en proveedores de Isri y Fehrer Automotive están sujetos a revisiones cuatrimestrales, en las que se audita la calidad de sus productos, su capacidad para hacer entregas a tiempo, que no existan fallas en la facturación y que el costo sea competitivo.

“Cuando hay un incremento de precio, hacemos un estudio de mercado y dependiendo de eso nos quedamos con el proveedor o le avisamos si hay necesidad de terminar el contrato” comentó el gerente de compras.

Los principales materiales que ISRI y Fehrer Automotive buscan son telas o covers para los asientos, inyección de plástico y estampados.

Requiere

  • Telas o covers para asientos
  • Inyección de plásticos
  • Estampados

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Se buscan proveedores

Incrementará Nissan México compras nacionales

Busca Osram proveedores nacionales de alta calidad

Apoya DINA proyectos de proveeduría nacional

Electrolux apuesta por proveedores flexibles

Busca Ford insumos nacionales

Renovarán su cartera de proveedores

Busca PEMSA proveedores cercanos

Index NL busca proveedores

En proveeduría, Airbus apuesta por soluciones innovadoras

ALD prepara una segunda planta en México, y busca insumos mexicanos

BH Bikes apoya a proveedores nacionales



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte