Inversión

ITT Motion Technologies invertirá en Guanajuato

La empresa ya cuenta con una planta en la entidad y sigue confiando en el talento mexicano

EN BREVE/
< La trasnacional ITT Motion Technologies incrementará en 40 millones de dólares su inversión en Guanajuato, donde generará 111 empleos directos adicionales y más de 300 indirectos en su planta ubicada en el Puerto Interior, en Silao. >

ITT Motion Technologies, fabricante de pastillas de freno de alta ingeniería, así como amortiguadores y otros componentes para la industria automotriz y ferroviaria, anunció la inyección de 40 millones de dólares a su planta de Silao, Guanajuato, donde tiene presencia desde 2018.

Lo anterior se dio a conocer en el marco de la gira de atracción de inversiones que realizó el gobernador de la entidad, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo por Europa, donde resaltó que Italia es uno de los países aliados de la entidad.


Esta nueva inversión representa la generación de 111 empleos directos y más de 300 indirectos.

» Diego Sinhue Rodríguez, gobernador de Guanajuato y Carlo Ghirardo, vicepresidente senior de ITT Motion Technologies.

“Dentro de nuestra visión de atracción de inversiones, al igual que en nuestro programa de gobierno, hemos actualizado nuestros objetivos. Buscamos inversiones vanguardistas con alto compromiso ambiental y sostenibilidad, además de que garanticen permanencia ante los cambios globales como lo es la consolidación de los mercados de autos eléctricos, con la finalidad de ofrecer a nuestros jóvenes la posibilidad de desarrollarse en un ecosistema de economía del conocimiento, mejor conocido en Guanajuato como el Valle de la Mentefactura”, agregó el Ejecutivo Estatal.

A nivel global, ITT se dedica a la industria automotriz, aeroespacial, industrial y de energía, posicionándose como líder mundial en producción de pastillas de frenos para vehículos y cuenta con importantes avances tecnológicos e integraciones innovadoras para vehículos eléctricos.

Actualmente la firma es proveedora de autos como Tesla Cybertruck, Ford Mustang, Cadillac y Jeep Grand Cherokee, entre otros; además, está comprometida con la salvaguarda ambiental antes, durante y después de sus procesos de producción con personal calificado. Talento que, sin duda, podrán encontrar en Guanajuato.

Inicio de operaciones en México

En 2018 ITT llegó a Guanajuato y se estableció en el Puerto Interior, donde invirtió 60 millones de dólares y generó en un primer momento 300 empleos para la fabricación de productos para abastecer el mercado norteamericano, teniendo como meta inicial la producción de más de 20 millones de piezas anuales.

ITT pronto incrementará su inversión y presencia física para ofrecer más empleos y producción en sus sistemas de frenos, para contribuir al hub automotriz que ofrece Guanajuato al mundo.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro

Este es el año de la electromovilidad en México



También te puede interesar

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana