Inversión

Jabil abrirá quinta planta en México

En la instalación de Apodaca proveerá electrónicos para las industrias automotriz y de electrodomésticos.

EN BREVE/
< Jabil tiene cerca de 29 mil empleados en México y más de 200 mil a nivel mundial. >

Jabil, una empresa de soluciones en manufactura invirtió en Nuevo León 30 millones de dólares y generará 3,000 empleos con la instalación de su quinta planta en el país.

Simon Wilcox, director de operaciones de Jabil Monterrey explicó que eligieron instalarse en el municipio de Apodaca porque éste cuenta con infraestructura y experiencia en la industria para satisfacer las necesidades de la compañía.

“Esta decisión es parte de nuestra estrategia de negocio para el crecimiento de la empresa en el país para proporcionar una alternativa para prepararnos para el crecimiento que nuestro liderazgo está proyectando con base a las necesidades de nuestros clientes”, dijo durante su mensaje en el anuncio de inversión en el Palacio de Gobierno de Nuevo León.

Este septiembre Jabil iniciará operaciones en una nave de 250 mil pies cuadrados, ubicada en el Parque Industrial Millenium Apodaca y durante su primer trimestre de trabajo en la entidad generarán alrededor de 300 empleados.

» El equipo de directivos de Jabil estuvo presente en el anuncio de inversión en el Palacio de Gobierno de Nuevo León.

Wilcox declaró que, de alcanzar el éxito previsto en su planta de Apodaca, podrían llegar a contar con 5,000 empleados.

“Jabil Monterrey ofrecerá soluciones en innovación, agilidad en manufactura, excelencia en ingeniería y en la cadena de suministro empoderando a nuestros empleados y clientes en las marcas en que trabajamos”, dijo.

En Monterrey, Jabil atenderá a los sectores automotriz y electrodomésticos, a los que les ofrecerá soluciones en electrónicos.

A nivel mundial Jabil atiende a segmentos como robótica, automotriz y transporte, energía e industrial, defensa y aeroespacial, casas inteligentes y aplicaciones.

También redes de comunicación, computación y almacenamiento, salud, diagnóstico, dispositivos médicos, sistema de entrega farmacéutica, así como soluciones de empaque.

Además de Monterrey, la empresa tiene plantas en Guadalajara, Ciudad Juárez, Chihuahua y Tijuana.

Inversión de calidad

El Secretario de Economía y Trabajo, Roberto Russildi, dio a conocer que la decisión de Jabil para instalarse en Nuevo León, ocurrió tras dos años de negociación.

Russildi enfatizó que Jabil es el tipo de empresa que el gobierno desea que llegue a instalarse.

“Es lo que nosotros llamamos una inversión de calidad en nuestro estado porque generará empleos para personas que tengan habilidades o capacidades para generar buenos sueldos y podrán vivir mejor en nuestro estado.

“Hoy después de dos años de estar trabajando y analizando la posibilidad de que vinieran, finalmente están aquí, se instalarán en Apodaca, escogieron ese municipio porque es uno de los que ofrecen mejor infraestructura industrial, de los que ofrecen más talento disponible cerca de las plantas que tienen en el municipio”, explicó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro