Inversión

Jabil abrirá quinta planta en México

En la instalación de Apodaca proveerá electrónicos para las industrias automotriz y de electrodomésticos.

EN BREVE/
< Jabil tiene cerca de 29 mil empleados en México y más de 200 mil a nivel mundial. >

Jabil, una empresa de soluciones en manufactura invirtió en Nuevo León 30 millones de dólares y generará 3,000 empleos con la instalación de su quinta planta en el país.

Simon Wilcox, director de operaciones de Jabil Monterrey explicó que eligieron instalarse en el municipio de Apodaca porque éste cuenta con infraestructura y experiencia en la industria para satisfacer las necesidades de la compañía.

“Esta decisión es parte de nuestra estrategia de negocio para el crecimiento de la empresa en el país para proporcionar una alternativa para prepararnos para el crecimiento que nuestro liderazgo está proyectando con base a las necesidades de nuestros clientes”, dijo durante su mensaje en el anuncio de inversión en el Palacio de Gobierno de Nuevo León.

Este septiembre Jabil iniciará operaciones en una nave de 250 mil pies cuadrados, ubicada en el Parque Industrial Millenium Apodaca y durante su primer trimestre de trabajo en la entidad generarán alrededor de 300 empleados.

» El equipo de directivos de Jabil estuvo presente en el anuncio de inversión en el Palacio de Gobierno de Nuevo León.

Wilcox declaró que, de alcanzar el éxito previsto en su planta de Apodaca, podrían llegar a contar con 5,000 empleados.

“Jabil Monterrey ofrecerá soluciones en innovación, agilidad en manufactura, excelencia en ingeniería y en la cadena de suministro empoderando a nuestros empleados y clientes en las marcas en que trabajamos”, dijo.

En Monterrey, Jabil atenderá a los sectores automotriz y electrodomésticos, a los que les ofrecerá soluciones en electrónicos.

A nivel mundial Jabil atiende a segmentos como robótica, automotriz y transporte, energía e industrial, defensa y aeroespacial, casas inteligentes y aplicaciones.

También redes de comunicación, computación y almacenamiento, salud, diagnóstico, dispositivos médicos, sistema de entrega farmacéutica, así como soluciones de empaque.

Además de Monterrey, la empresa tiene plantas en Guadalajara, Ciudad Juárez, Chihuahua y Tijuana.

Inversión de calidad

El Secretario de Economía y Trabajo, Roberto Russildi, dio a conocer que la decisión de Jabil para instalarse en Nuevo León, ocurrió tras dos años de negociación.

Russildi enfatizó que Jabil es el tipo de empresa que el gobierno desea que llegue a instalarse.

“Es lo que nosotros llamamos una inversión de calidad en nuestro estado porque generará empleos para personas que tengan habilidades o capacidades para generar buenos sueldos y podrán vivir mejor en nuestro estado.

“Hoy después de dos años de estar trabajando y analizando la posibilidad de que vinieran, finalmente están aquí, se instalarán en Apodaca, escogieron ese municipio porque es uno de los que ofrecen mejor infraestructura industrial, de los que ofrecen más talento disponible cerca de las plantas que tienen en el municipio”, explicó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte