Inversión

Jalisco se consolida como un Hub logístico

En este año la APIEJ y el Gobierno de Jalisco construirán Parques Industriales

EN BREVE/
< Con una inversión de 300 millones de dólares, la Asociación de Parques Industriales del Estado de Jalisco (APIEJ) y el Gobierno de Jalisco anunciaron la construcción de Parques Industriales durante este 2025. >

Con una inversión de 300 millones de dólares, la Asociación de Parques Industriales del Estado de Jalisco (APIEJ) y el Gobierno de Jalisco anunciaron la construcción de Parques Industriales durante este 2025.


Con la finalidad de fortalecer el desarrollo económico y consolidar a la entidad como un hub logístico, el presidente de APIEJ, Bruno Martínez Zurita y el edil del estado, Pablo Lemus Navarro comentaron que este proyecto actualmente se encuentra en construcción.


Con un avance de 633 mil metros cuadrados, de los cuales 567 mil metros cuadrados serán entregados este año, destacó Martínez Zurita que esta cifra representó un récord en 2024, pues representa un crecimiento del 37% respecto a 2023.


“Antes de la pandemia, la absorción no superaba los 200,000 metros cuadrados. Ahora, esperamos que en los próximos cinco a diez años esta cifra oscile entre 400,000 y 600,000 metros cuadrados”, explicó el titular de APIEJ.

» El presidente de APIEJ, Bruno Martínez Zurita y el edil del estado, Pablo Lemus Navarro, presentaron la inversión de Parques Industriales.


Además, de acuerdo con la información que dio, de los 567 mil metros cuadrados del proyecto, 245 mil ya están prearrendados; es decir, una vez que esté terminada su construcción entrarán inmediatamente en operación.

Jalisco, el oasis de las inversiones

A la fecha, el estado cuenta con un inventario de parques industriales cercano a los 7 millones de metros cuadrados, con una inversión estimada de 4,500 millones de dólares en infraestructura inmobiliaria industrial.

APIEJ agrupa a 52 desarrolladores industriales responsables de más de 123 parques dentro de los 150 existentes en Jalisco, con el 97% de ellos ubicados en los nueves corredores estratégicos de la zona Metropolitana de Guadalajara.

El sector industrial en Jalisco, es uno de los más importantes, generando más de 200 mil empleos directos y un número mayor de empleos indirectos en sectores como logística, mantenimiento, servicios financieros y tecnología; aportando un estimado del 35% del PIB estatal.

Al respecto, Pablo Lemus Navarro, enfatizó que el crecimiento industrial debe considerar una visión descentralizada, con expansiones en las regiones Sur, Altos Norte y Ciénega, no solo en el área metropolitana de Guadalajara.

Así mismo, reiteró que la meta de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) estatal es de 2.5% para este 2025, es decir, el doble del crecimiento nacional.

Mientras que Martínez Zurita destacó la importancia de continuar trabajando en promover una infraestructura moderna, procesos eficientes y una visión de sostenibilidad a largo plazo.

Con esta inversión, APIEJ y el Gobierno de Jalisco, reafirman su compromiso con el desarrollo industrial sostenible de la entidad, por lo que la Administración trabajará en promover el uso de las energías renovables, eficiencia energética, manejo adecuado de residuos industriales y la reducción de huella de carbono.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro