Automotriz

Katcon apunta a la producción de nuevos componentes

La compañía contempla una ampliación en su planta para fabricar componentes más ligeros hechos de fibra de carbón, vidrio y otros materiales

EN BREVE/
< Especializada en fabricar componentes de sistema de escape, aislamiento térmico y materiales avanzados para unidades de combustión interna, la empresa está adaptando una nueva línea de negocio para mantenerse como proveedores a nivel global en el sector automotriz. >

Para satisfacer la demanda de proveedores para vehículos eléctricos, la compañía regiomontana Katcon proyecta una ampliación en su planta ubicada en Santa Catarina para agilizar la producción de una nueva tecnología para este tipo de unidades.


Especializada en fabricar componentes de sistema de escape, aislamiento térmico y materiales avanzados para unidades de combustión interna, la empresa está adaptando una nueva línea de negocio para mantenerse como proveedores a nivel global en el sector automotriz.


Bernardo Turner, director de Katcon México, afirmó que llevan más de cuatro años fabricando tecnología enfocada en autos eléctricos para diversificar su producción.


“Un carro de combustión interna tiene más de 3 mil piezas, y uno eléctrico tiene menos de mil. Pierde muchos de sus componentes y muchas industrias están sufriendo y van a sufrir porque cada vez se fabrican menos vehículos de combustión interna. Y Katcon, viendo esto hace varios años, decidió diversificarse en una nueva fabricación de tecnología de componentes que no tienen nada que ver con sistemas de escape y a esta nueva división le llamamos División de Materiales Avanzados”.

» Bernardo Turner, director de Katcon México.

Materiales avanzados

Los Materiales Avanzados son principalmente de fibra de carbono, de vidrio, plástico polímero, papel, cartón o de diferentes mezclas de materiales para hacer un componente que tradicionalmente se hace de acero o de aluminio, indicó Turner.

“Esta tecnología te permite tener el mismo componente con las mismas características de resistencia o resistentes al impacto, pero 30 o 40 por ciento más ligeros”, agregó el presidente de Katcon México.

El empresario comentó que incluso esta nueva tecnología busca adaptarse para las unidades de combustión interna, ya que, con componentes más ligeros, los vehículos tendrán la capacidad de quemar menos combustible.

Turner señaló que desde hace cuatro años se está trabajando en la producción de prototipos de la División de Materiales Avanzados, aunque será en este año 2022 cuando empezarán a facturar con componentes para la compañía Polaris, la cual se enfoca en la fabricación de motocicletas, motos de nieve, vehículos todo terreno y vehículos eléctricos.

“Le vamos a empezar a facturar a Polaris. Vamos a hacer unos de sus componentes que tradicionalmente estaban hechos de acero, ahora los vamos a hacer nosotros de materiales avanzados”, dijo.

“Este va a ser nuestro gran salto, estamos con mucho entusiasmo poniendo el equipo, las máquinas, la gente, a punto para este arranque de proyecto que se pinta para mitad de año, y de aquí creemos que esta nueva unidad de negocios será una de las nuevas ramas que van a hacer crecer y mantener a Katcon como líder durante los siguientes 30 años”, señaló el empresario.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Invierte Pasubio en Guanajuato

Fortalece Hitachi Astemo su presencia

Crece venta de autos de nueva tecnología

Invierte BMTS Technology en Ramos Arizpe

México rompe récord en producción de autos

Crece Volkswagen de México en producción de vehículos

Repuntan en producción de autopartes

Continental desarrolla tecnología para autonomía de camiones

Amplía Changan su portafolio automotriz

Inaugura VW planta de pintura

Zacatecas estrenará planta de autopartes

Anuncian la armadora Olinia



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro