Inversión

Kellogg duplicará su inversión en Querétaro

La compañía anunció la compra de 100 mil toneladas anuales de maíz amarillo a productores mexicanos

EN BREVE/
< La empresa multinacional del sector de la industria alimentaria compartió momentos de celebración del 50 Aniversario de la planta de producción de cereales en Querétaro, con la presencia de directivos, autoridades del estado y colaboradores. >

El presidente de Kellogg Latinoamérica, Nicolás Amaya, indicó que en 1973 se puso la semilla de una planta que ha permitido cosechar muchos éxitos, uno de los más recientes es la nave La Corregidora, e informó que en los próximos tres años se destinará capital adicional para robustecer las capacidades de la multinacional.


“Planta Querétaro ha sido un habilitador para lograr ese crecimiento (...), tenemos grandes aspiraciones, hacia el futuro nuestro crecimiento será inspirado con el talento de nuestra gente y guiado por la innovación, la eficiencia y la colaboración estratégica”, dijo.


Anunció proyectos que revelan las líneas estratégicas del plan de crecimiento de Kellogg, los cuales son destinar capital adicional para robustecer sus capacidades de servicio a favor de sus clientes y consumidores en todo el territorio nacional.


Agregó que la empresa trabaja en un ambicioso plan para obtener maíz amarillo local producido de manera responsable, principalmente de pequeños y medianos productores, para el uso industrializado que requiere Kellogg, a fin de obtener de 100 mil toneladas anuales.

» Nicolás Amaya presidente de Kellogg Latinoamérica.


“Que sirva para nuestros alimentos de consumo nacional y exportación, el desafío es enorme”, enfatizó.

Cadena de suministro

El vicepresidente de Cadena de Suministro para América Latina de Kellogg, Arturo Anguiano, compartió que en muchos frentes la planta de Querétaro es referente mundial, dos de estos son: el rendimiento de los materiales e índice de paros no planeados.

Mencionó que la red de cadena de suministro de Kellogg Latinoamérica es sumamente competitiva y Querétaro juega un papel fundamental y estratégico en la región, motivo por el que uno de los objetivos principales de la marca es dejar muy en alto el nombre del estado.

“Esta planta soporta los planes de crecimiento de manera robusta, se adapta y es mucho más flexible y ágil para responder a una mejor manera a la mayoría de las circunstancias (...), continuamos expandiendo y renovando nuestra operación”, añadió que recientemente se puso en marcha una nueva línea de empaque.

Empresa en Querétaro

La planta de cereales Kellogg en Querétaro es una de las primeras inversiones multinacionales que se establecieron en el centro del país. Produce más de 70 marcas de alimentos, que se comercializan en México, Estados Unidos de Norte América, Canadá, y más de una decena de países de Latino América.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro

Este es el año de la electromovilidad en México

Tiene Querétaro ocho proyectos de inversión

DHL inauguró el HUB doméstico más grande de México

Resideo instala su primera oficina en Aguascalientes

Amplía Continental Tires planta en SLP



También te puede interesar

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos

Abiertos a la proveeduría nacional

La revolución industrial del siglo XXI