Inversión

KFC comparte la receta secreta de confiar en México

Para el próximo lustro la firma americana renovará 400 unidades en el país y abrirá 40 nuevas unidades de comida.

EN BREVE/
< Desde hace 56 años, la firma estadounidense tiene presencia en México. >

Con una inversión estimada por año de 400 millones de pesos, la cadena de comida rápida Kentucky Fried Chicken (KFC) remodelará 400 unidades en el país y abrirá 40 nuevos restaurantes durante el siguiente lustro.

“Es una prioridad para nosotros, enfocarnos en el desarrollo y apertura de nuevos restaurantes, pues con ello estamos acercando la marca a más consumidores. También remodelaremos lo que ya tenemos en existencia, ya que la intención es comunicar la nueva etapa del grupo”, comentó el director general de KFC en México, Artemio Santos.

En un plan de desarrollo y como parte de su crecimiento, el directivo detalla que actualmente están preparando la remodelación integral de su cerca 400 restaurantes en el país, así como la apertura de los nuevos establecimientos de comida con el nuevo formato handmade.

“El año pasado logramos estar arriba de 35 restaurantes abiertos, este año tenemos la meta de 40, creemos que puede ser una meta sostenible para los siguientes cinco años, con ello, estaremos entrando en un ritmo de crecimiento y desarrollo importante en el país”, exteriorizó el director.

» “La inversión promedio por cada restaurante nuevo será de un millón de dólares”, indicó Artemio Santos.

Además, agregó que las ventas comparables del 2018 en unidades con más de un año en operación tuvieron un repunte de 13.5 por ciento, y este año, pese a un inicio complejo por el desabasto de gasolina, ya se acercan al doble dígito en tan sólo el primer semestre.

Por otra parte, y desde hace un par de años, la cadena de restaurante de pollos inició una reorganización del modelo del negocio en México, apoyándose de las nuevas aplicaciones como Uber Eats, Didi Food, Rappi, SinDelantal y Delivery.

“Nuestra intención es acercar más la marca a los clientes, pues hay quienes no estaban en contacto con ella, por eso, haremos uso de las nuevas tecnologías y lograremos llevar nuestros servicios hasta la puerta de su casa, lo cual eventualmente podrán representar el 5 por ciento de nuestras ventas”, señaló.

La compañía americana realiza entre 12 y 18 por ciento de sus ventas por envío a domicilio, el cual es atendido en su mayoría, por un centro de atención telefónica; pues fue en enero de este año que se iniciaron en el e-commerce con una plataforma propia, la cual ha tenido una inversión estimada de 300 mil dólares.

Santos especificó que la estrategia de estas aperturas está enfocada en tres ejes, el primero es atacar las ciudades que ya tienen presencia, buscando ser líder del mercado, la segunda está la apertura de restaurantes en nuevos centros comerciales, no solo en food courts, sino en restaurantes individuales de gran tamaño y finalmente buscan llegar a las periferias de las ciudades con gran crecimiento.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro