Emprendimiento

Kidzania juega a lo grande en los negocios

Recomiendan persistencia y no vencerse en la búsqueda de sueños

Con 16 sucursales y cuatro más por abrir en diferentes partes del mundo, la franquicia mexicana Kidzania, realmente está jugando a lo grande en los negocios.

Xavier López Ancona, CEO y fundador de dicha empresa, impartió la conferencia “Jugando a lo grande”. Y vaya que lo están haciendo, pues lo que empezó como una idea para colocar una cadena de guarderías, y ahora es una franquicia.

“El año que entra abriremos cuatro, Singapur, Moscú, Delhi y Muzan, en cada uno de ellos invierte nuestro franquiciatario entre los 15 y 30 millones de dólares, éste año cerramos con 20 y estamos creciendo como el 20 por ciento cada año, queremos llevar Kidzania al mayor número posible de niños, pero buscando en ellos un cambio positivo para que tengan un mejor futuro”, explicó.

En 1999, López Ancona revolucionó el concepto de edu-entretenimiento infantil, al abrir las puertas de “La Ciudad de los Niños”, en el centro comercial Santa Fe del Distrito Federal.

» ›› Xavier López Ancona, CEO y fundador de Kidzania.

El primer año completo de operaciones obtuvo una afluencia de 800 mil visitantes; y desde entonces, ha promediado un número similar cada año.

“Hacemos negocios de dos formas, primero los parques de edu-entretenimiento familiar en el que los niños juegan a ser adultos en réplicas de ciudades equipadas con alrededor de 70 establecimientos y hasta 120 actividades lúdico-formativas, nos generan ingresos a partir de la venta de boletos, bebidas y alimentos, mercancía, servicios de fotografía, entre otros, el segundo es que nos convertimos en un nuevo medio de comunicación para las empresas, que están representadas con nuestros establecimientos”, agregó.

Modelo de negocios

El modelo de negocio de esta empresa es una franquicia, al menos en el extranjero, ya que en México los centros Santa Fe, Monterrey y Cuicuilco, son propiedad propia.

El motivo es fundamentalmente la relación ganar-ganar, debido a que el franquiciatario es quien conoce la cultura de su país y sabe cómo manejar el negocio de forma correcta.

“La competencia nos impulsa a innovar, dar un mejor servicio y tener un mejor producto, esperamos pronto abrir sucursales en Estados Unidos”, dijo.

López Ancona, recomendó a los jóvenes emprendedores, tocar las puertas que sean necesarias, a ser persistentes y no darse por vencidos en la búsqueda de sus sueños.

“Lo que hace falta es convertir a los emprendedores en empresarios, para ello es importante que no dejen sus estudios, siempre les recomiendo que trabajen para otra empresa que no sea de ustedes, porque ahí van a aprender con el riesgo de otros, hay que amar lo que hagan, si no están convencidos de lo que van a hacer no lo van a lograr, hay que persistir, buscar el cómo si, no hay que darse por vencidos, encontrar un buen equipo de trabajo y amar lo que hagan, estar muy convencidos de eso, hay que tocar la puerta, buscar contactos y hacer el caminito”, mencionó el directivo.

Kidzania en el Mundo

Cuenta con 16 parques en los siguientes países: México (3), Japón (2), Indonesia, Portugal, Emiratos Árabes, Corea del Sur, Malasia, Chile, Tailandia, India, Kuwait, Egipto, Turquía. En 2016 planear abrir en Singapur, Moscú, Delhi y Muzan.

En breve

La compañía inició operaciones en 1999.

Cuenta con 16 sucursales en México y está por abrir 4 sucursales más en el País.

El valor de su franquicia ronda entre los 15 y 30 millones de dólares.

El concepto del negocio se centra en el: edu-entretenimiento

Los niños aprenden acerca del mundo adulto, así como del valor del dinero y el trabajo, con la posibilidad de experimentar hasta 70 profesiones diferentes

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Emprendimiento

LS Cable & System México will Invest in Querétaro

La era de la salud mental

Quebec evalúa instalar proveeduría de aluminio en Nuevo León

Preparan Tooling Supplier Meeting 2023

La digitalización en pymes

Presenta Nexttec Machinery innovaciones industriales

Colaboran con la calidad y operación industrial

Transforman el acero

Impulsan sector de moldes y herramentales

Grupo Relesa: Servicio Integral de Rejillas Metálicas

Crece producción de dispositivos médicos



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro