Inversión

Kimberly Clark invierte en Morelia

La compañía instaló y amplió una nueva planta industrial

EN BREVE/
< La compañía colocó maquinaria nueva con tecnología avanzada para la elaboración de nueva línea de producción en Morelia. Actualmente, la producción en la entidad representa el cinco por ciento nacional, pero con la marcha en operaciones de la unidad económica se pretende llegar al 10 por ciento. >

La compañía Kimberly Clark inauguró su nueva línea de producción en Morelia, Michoacán; misma que tuvo una inversión de 100 millones de dólares y la cual se logró a un año y medio de que se realizará el acuerdo de colaboración con el gobierno del estado.

“La confianza y seguridad que representa Morelia y el Estado para invertir y crecer con el apoyo de las autoridades estatales y municipales, hacen posible esta nueva línea de producción”, comentó el presidente nacional del Consejo de Administración de la empresa, Claudio X González.

Lo anterior fue mencionado durante el tradicional corte de listón de la planta industrial que elaborará productos de higiene personal, ante la cual, se dieron cita el Gobernador Silvano Aureoles Conejo y el presidente nacional del Consejo de Administración de Kimberly Clark, entre otros empresarios y funcionarios de gobierno.

» Directivos de Kimberly Clark y representantes gubernamentales durante la inauguración de la nueva línea de producción.

Asimismo, argumentó que, hasta el momento, la empresa ha generado 350 empleos directos y 800 indirectos; trascendiendo la proyección que se tenía contemplada, y es que, en 2020 esperan triplicar la producción, generando hasta mil empleos directos, que repercutirán directamente en el desarrollo económico de la entidad.

“Para lograr la meta propuesta tuvimos que realizar una inversión de 250 millones de dólares, que se destinó a la instalación y ampliación del centro de producción, así como a la compra de maquinaria con tecnología de punta para mejorar los procesos de elaboración”, mencionó.

Posteriormente, la compañía destinó una inversión adicional de 100 millones de dólares para poder completar los propósitos establecidos, lo que da como total una inversión de 350 millones de dólares.

“La primera etapa del proyecto de ampliación consiste en la instalación de una segunda máquina para producir papel Tissue y un almacén en un área de 16 mil 343 metros cuadrados”, destacó Claudio X González.

Sede atractiva

Michoacán cuenta con las condiciones de seguridad que brindan confianza para la inversión.

“El estado tiene una ubicación logística idónea, el potencial humano para trabajar la tecnología más avanzada, entre otros rubros que hacen atractiva a la entidad”, explicó X González.

Por otra parte, Aureoles Conejo invitó al sector empresarial, tanto local como nacional, para invertir en la recién concretada Zona Económica Especial en el Puerto de Lázaro Cárdenas, al tiempo que llamó a cuidar este importante binomio que marcará un antes y un después en el estado.

“Michoacán es un estado que trabaja de manera coordinada con el sector empresarial, nos hemos aliado para diseñar estrategias en pro del desarrollo económico, y de manera conjunta, mejorar las condiciones del bienestar inmediato de los ciudadanos”, finalizó Jesús Melgoza.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte