Inversión

Kostal inaugura planta

La empresa abre su tercera sede en el pais

EN BREVE/
< La nueva planta fabricará cargadores integrados y componentes asociados para vehículos eléctricos, a fin de atender este creciente mercado. >

La empresa Kostal Electro Mobility Mexicana (KEMM) sigue confiando en México e inaugura su nueva planta de 20,000 metros cuadrados en el Parque Industrial FINSA III de Querétaro.


Dicha sede es considerada como la primera en fabricar componentes electrónicos de potencia para vehículos eléctricos del grupo en América del Norte.


"Se trata de una inversión importante para Kostal y una inversión importante en Norteamérica para llevar nuestra tecnología a los fabricantes de vehículos eléctricos", afirmó Andreas Kostal, propietario de la empresa.


Por su parte, el Dr. Harry Asher, CEO de Kostal Automotive North America, puntualizó que la nueva ubicación posiciona a la compañía alemana como un actor clave en la transición hacia la movilidad eléctrica y como pionero en el desarrollo de la electromovilidad en México y Estados Unidos.

» Al evento acudió acudieron representantes gubernamentales y directivos de KOSTAl.

El consejero de Kostal Automobil Electrik. Tino Newman, refirió que las nuevas instalaciones de la compañía fortalecerán la producción y demanda del mercado en materia de componentes eléctricos.

Sobre Kostal

Con sede en Alemania, es una empresa familiar desde hace más de 100 años; tiene 53 ubicaciones en 21 países.

El negocio automotriz de Kostal se centra en la electrónica de confort, la electrónica de potencia y los controles de confort y conducción, y abastece a prácticamente todos los principales fabricantes de automóviles del mundo.

En Norteamérica, la empresa tiene 3,600 empleados en cinco ubicaciones, incluida su sede norteamericana en Troy, Michigan, e instalaciones en Alabama y México.

Sector de movilidad

El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable estatal (Sedesu), Marco del Prete Tercero, comentó que la electromovilidad es un elemento que está cobrando más relevancia a nivel nacional e internacional, por ello y de acuerdo con el Clúster Automotriz, reportó para el año 2030, que el 50% de las autopartes manufacturadas en Querétaro estarán destinadas a la fabricación de vehículos eléctricos.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro