None

La importancia de la hidratación, salud y productividad laboral

Promueven entre la industria la hidratación del personal que colabora con el rendimiento físico y laboral

Para conocer la importancia de la hidratación es necesario conocer primeramente la importancia del vital líquido (agua) en nuestro cuerpo. El principal componente químico del cuerpo humano es agua. Más del 50% del peso de un adulto está compuesto de agua. El agua cumple funciones diversas, una de ellas en el mantenimiento de la temperatura corporal por medio de la sudoración. Una persona puede llegar a sudar más de un litro de agua por hora, perdiendo no solamente agua sino sales minerales presentes en el sudor, denominadas electrolitos. Si estas perdidas no se compensan de forma efectiva, el desempeño físico y mental se ve afectado en una primera etapa y si estas son elevadas, la temperatura corporal se incrementa de forma severa, produciendo el llamado “golpe de calor” que puede tener consecuencias negativas. Se tiene conocimiento de que perdidas de agua equivalentes al 1-2% de la masa corporal ocasionan una disminución de 6-7% de la capacidad de trabajo. Perdidas de 3-4% pueden causar disminuciones de entre 20 y 50% de capacidad de trabajo. Deshidrataciones moderadas también afectan parámetros importantes como reflejos, atención y memoria de corto plazo. Todo esto contribuye a un mayor riesgo laboral y conflictos interpersonales afectando el ambiente laboral. Hdratación eficiente En sujetos sedentarios en condiciones no extremosas, el agua es el mejor líquido hidratante. Sin embargo, cuando el sujeto se enfrenta a condiciones ambientales extremas y/o realiza actividad física de forma continua, se requiere acelerar la hidratación celular y compensar las perdidas de electrolitos. La absorción más rápida y efectiva se logra cuando el líquido es similar en su osmolaridad, medida fisicoquímica de la concentración efectiva de sólidos en el líquido, a la que tiene el plasma sanguíneo. Estos líquidos se denominan isotónicos. La presencia de sodio y azúcares simples acelera la absorción de agua a nivel celular. Bebidas con buenas características sensoriales fomentan un consumo adecuado. La solución HIDRO 220 es la solucion cientifica para lograr una hidratacion optima en el ambiente laboral. Éste producto esta especialmente formulado para el ambiente laboral en donde la actividad física es prolongada.Contiene una menor cantidad de sodio y mayor cantidad de potasio que otro tipo de bebidas hidratantes. El consumo de un litro de HIDRO 220 aporta menos del 10% de la ingesta recomendada de sodio establecida por asociaciones internacionales de salud. Dicho producto contiene carbohidratos simples que son fuente de energía, que ayuda a mantener el esfuerzo físico y que aceleran la absorción de agua a nivel celular. Trabajadores con diabetes controlada pueden consumir HIDRO 220, como una herramienta para mantener los niveles de azúcar adecuados. Estrategia de hidratación La instalación de estaciones de hidratación así como la adecuada preparación y conservación de la bebida hidrante son fundamentales para implementar programas de hidratación. La recomendación es que se integre este tipo de programas a los sistemas formales de gestión de calidad o manejo de riesgos laborales ya implementados en la empresa. HIDRO 220, ofrece asesoría y apoyo en el diagnóstico de necesidades en las organizaciones.

 
Contacto

Hidro 220
01800-101-6288 www.hidro220.com

» None

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

LS Cable & System México will Invest in Querétaro

La era de la salud mental

Quebec evalúa instalar proveeduría de aluminio en Nuevo León

Preparan Tooling Supplier Meeting 2023

La digitalización en pymes

Presenta Nexttec Machinery innovaciones industriales

Colaboran con la calidad y operación industrial

Transforman el acero

Impulsan sector de moldes y herramentales

Grupo Relesa: Servicio Integral de Rejillas Metálicas

Crece producción de dispositivos médicos



También te puede interesar

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?

Toneluck busca a ingenieros

Hortigen tiene vacantes en Querétaro

Convoca TS Trucking al talento humano

Sisttemex cuenta con oportunidad laboral

Engel generará más empleos en Querétaro

Buscan talento para fortalecer su expansión

Seojin Mobility reclutará personal para nueva planta

Eckerle de México contrata a personas con ingeniería

Amacs confía en el talento regio