Gestión de la calidad

La importancia del reciclaje

Una de las soluciones para ampliar el ciclo de utilidad de los empaques es el modelo de economía circular

EN BREVE/
< Algunas recomendaciones para impulsar la economía circular en los procesos de una empresa son: Invertir en las operaciones para instaurar sistemas de reciclaje y ajustar sus políticas de cuidado del medio ambiente; participar en certificaciones de protección ambiental, y colaborar con organizaciones locales para encontrar usos alternativos de los materiales, creando oportunidades de negocio a nivel local. >

A pesar de que en México la tasa de reciclaje sigue siendo una de las más altas de América Latina, con una tasa anual del 30%, aún hay mucho por hacer. En los últimos años, este tema ha cobrado relevancia entre diferentes asociaciones, fundaciones, corporativos y consumidores quienes han reconocido la importancia del reciclaje y los beneficios que tiene tanto para el medio ambiente como para la sociedad.

En busca de fomentar la reducción de desperdicios, materias primas y recursos naturales, se ha popularizado un modelo de negocio de reciclaje que tiene como fin maximizar el uso de los recursos: la economía circular.

Diariamente son consumidos millones de empaques que recubren productos de higiene, hogar, entretenimiento, e-commerce, entre otros, que al llegar al consumidor final son automáticamente desechados, lo que produce una gran cantidad de desperdicios. Y una de las soluciones para ampliar el ciclo de utilidad de los empaques es el modelo de economía circular que permite fabricarlos con el mayor porcentaje de material reciclado, analizando múltiples aspectos como el diseño, la exhibición y la manera en cómo son desechados.

Entre las ventajas de adoptar un modelo circular se encuentran: La reducción de residuos e impacto ambiental; el desarrollo de nuevo modelos de negocio y servicios empresariales sustentables; la creación de oportunidades de empleo; y la entrega de un mejor producto para el consumidor final, quien encuentra un gran valor en los empaques ecofriendly.

» Entre las ventajas de adoptar un modelo circular se encuentran: La reducción de residuos e impacto ambiental; el desarrollo de nuevo modelos de negocio y servicios empresariales sustentables.

Actualmente muchas empresas aplican una estrategia de economía circular para ofrecer soluciones sostenibles en toda su cadena de suministro. Por ejemplo, Smurfit Kappa, empresa especializada en empaques de cartón, emplea al 100% materias primas renovables y sostenibles para la producción de embalajes, utilizando subproductos orgánicos, como biocombustible, y reutilizando fibras separadas por tratamiento con agua en el proceso de fabricación de papel.

Algunas recomendaciones para impulsar la economía circular en los procesos de una empresa son: Invertir en las operaciones para instaurar sistemas de reciclaje y ajustar sus políticas de cuidado del medio ambiente; participar en certificaciones de protección ambiental, y colaborar con organizaciones locales para encontrar usos alternativos de los materiales, creando oportunidades de negocio a nivel local.

A medida que crece la demanda de bienes y servicios respetuosos con el medio ambiente, el uso eficiente de los recursos y la minimización de desechos ocupan un lugar primordial en las estrategias de negocios que en muchos casos están alineados a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU.

La evolución hacia la circular implementada en algunos países y sectores empresariales preocupados economía por el medio ambiente da la pauta para transformar modelos de negocio, mismos que las empresas mexicanas deberán considerar y analizar para utilizar y reciclar recursos de la mejor manera con una visión al largo plazo.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Gestión de la calidad

Alimenta Nutec a animales

Comparten beneficios del reciclaje del aluminio

Comienzan construcción del Eco Parque Curtidores

Proveen sus productos alrededor del mundo

Promueven primera planta de tratamiento de aguas residuales

FINSA Iztapalapa reconocido como “Parque industrial sustentable” y “Parque industrial verde”

Planean reducir 50% de emisiones GEI para el 2020 en el DF

Hacen de la basura electrónica buen negocio

Son empresas de Nuevo León competitivas

Obtiene Luis Manuel Galindo Guajardo medalla al Mérito AMPI

GPI obtiene el Premio Nacional de Logística 2014 “Galardón Tameme”

Son empresas de Nuevo León competitivas



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte