Industria

La nueva manera de producir piezas de metal

A través de la impresión 3D se pueden obtener grandes beneficios

La nueva manera de producir piezas de metal
EN BREVE/
< Comienza a producir piezas personalizadas, complejas y resistentes, sin los largos tiempos de espera de la manufactura tradicional. Conoce más de las impresoras 3D de metal. >

En los últimos años, la impresión 3D ha pasado de ser una curiosidad tecnológica a convertirse en una herramienta esencial en la industria manufacturera.
Entre las áreas donde más impacto está teniendo es en la producción de piezas de metal. Este avance no solo está revolucionando la manera en que se fabrican componentes metálicos, sino que también está transformando industrias enteras, desde la automotriz hasta la aeroespacial.

¿Qué es la Impresión 3D en Metal?


A diferencia de las impresoras 3D tradicionales, que utilizan plásticos o resinas, las impresoras 3D de metal emplean polvos metálicos como materia prima. A través de procesos como la fusión por láser o la deposición de energía directa, estos polvos se derriten capa por capa para formar una pieza metálica sólida.


Este método es mucho más flexible y personalizado que los métodos tradicionales de manufactura, como el mecanizado o el fundido. Permite crear geometrías complejas que antes eran imposibles o extremadamente costosas de producir.

»

¿Qué Sectores se benefician?

1. Aeroespacial

2. Automotriz

3. Médico

4. Energético

Ventajas de la impresión 3D de metal

-Personalización a Gran Escala: Las impresoras 3D de metal permiten producir piezas con diseños complejos y únicos, lo que es ideal para la personalización en masa o la creación de prototipos. En industrias como la médica o la automotriz, esto es clave, ya que permite crear piezas ajustadas a especificaciones precisas.

-Reducción de Desperdicios: La manufactura tradicional genera muchos residuos, especialmente en la producción de piezas metálicas que requieren tallado o mecanizado. En la impresión 3D de metal, se usa solo el material necesario, lo que disminuye significativamente el desperdicio y reduce los costos de materiales.

-Velocidad en el Proceso de Prototipado: Crear prototipos en metal solía ser un proceso costoso y lento. Con la impresión 3D, las empresas pueden fabricar y probar varias versiones de un diseño en cuestión de días, acelerando la innovación.

-Reducción de Costos de Herramientas: En métodos tradicionales, producir moldes o herramientas puede ser muy caro. Las impresoras 3D permiten producir piezas directamente, eliminando la necesidad de estos costosos moldes.

Comienza a producir piezas personalizadas, complejas y resistentes, sin los largos tiempos de espera de la manufactura tradicional. Conoce más de las impresoras 3D de metal.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Mazda sigue apostando por Guanajuato

Suacero expande su planta en SLP

Conectan a la industria automotriz en Guanajuato

Nissan rompe récord de producción en México

Mazda acelera hacia el futuro

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera



También te puede interesar

NHK Spring y Toyota apuestan por el estado

Inaugura Safran nueva planta en Chihuahua

ATECS invierte 11 mdd en Leon

Coloca Bulkmatic primera piedra en NL

Senyo invierte en Guanajuato

Unilever reafirma confianza en México

Mamás Maravilla

Unilever crece inversión en Nuevo León

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila